Archivo de la categoría: Voice signature

Digital por diseño


Va llegando el momento de abandonar el término «transformación digital» que transmite la idea de que hay que cambiar los procesos de las organizaciones, conforme avanza la digitalización de la sociedad y la adopción masiva de las tecnologías de la información.

Con el estado actual de la tecnología y de la legislación, no tiene sentido diseñar procesos de información, contratación o mero trámite que no estén diseñados desde el principio pensando en el valor probatorio de los registros digitales administrados con ayuda de la criptografía.

En todo caso, cualquier concesión a procedimientos o actuaciones arcaicos debe ser en atención a la experiencia de usuario.

Uno de los aspectos claves del nuevo paradigma es la gestión de la identidad digital de las personas con las que se relacionan las entidades que debería tener en cuenta la posibilidad de acceso de personas de diversa procedencia y medios de identificación.

Las «piezas de lego» que facilitan la gestión digital por diseño de los procedimientos preservando la seguridad jurídica son componentes como las firmas electrónicas de persona, los sellos electrónicos de empresa, los sistemas de conservación digital de documentos electrónicos (incluso con códigos seguros de verificación) y evidencias electrónicas, los sellos de tiempo electrónicos, los sistemas de gestión de información de representación (de otras personas o de empresas) los sistemas que permiten comprobar la validez de las firmas y de los sellos, los que permiten gestionar mecanismos de identificación y de firmas y sellos «en la nube», los que permiten realizar la digitalización certificada de documentos, los que permiten la identificación remota co y los que permiten acreditar las notificaciones electrónicas.

En la actualidad. el Reglamento (UE) Nº 910/2014, de 23 de julio, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior (eIDAS), ofrece una buena base para construir sistemas digitales con valor legal admisibles en todos los países miembros, sea cual sea el país de origen, de entre los europeos.

Un aspecto clave en la digitalización por diseño es que la experiencia de usuario debe ser una de las principales prioridades en el diseño de los procesos, para evitar repetir errores de usabilidad  que en el pasado no contribuyeron a poner en valor tecnologías como el DNI electrónico, que se expide desde 2006.

El despliegue de sistemas digitales de gestión debería preservar principios esenciales como el «soporte duradero» o la «simetría probatoria» (igualdad de armas) para que los usuarios de las plataformas cuenten con la misma posición respecto a la prueba digital que los promotores de las plataformas.

El conocimiento técnico y legal de estos principios de despliegue digital ayudará a las entidades a diseñar sistemas digitales eficientes, sencillos y con valor probatorio por lo que es útil contar con especialistas a los que consultar.

Los sistemas de gestión de identidad disponibles ya contemplan la interoperabilidad entre países con «nodos eIDAS» como el español que se instancia a través del sistema «Cl@ve«.

 

Voice signing over the phone as an #EIDAS advanced electronic signature


Telesales is the fastest way to perform contracts over the phone. Asking the customer to Fax, emai or send by postal mail the contract is the simplest way to lose sales.

EADTrust defines the framework for contract platforms to deal with voice signature, taking advantage of the definitions included in #eidas (Regulation UE 910/2014), so voice signature complies with article 26 and can be considered «advanced electronic signature».

This voice based advanced electronic signature lets companies get the deals signed right on the phone, this eliminates lost sales, and time spent chasing customers to send back signed contracts.

Certified platforms record the customer’s verbal authorization and embeds the audio right in the document, providing a compliant voice based electronic signature.

Voice Signing exceeds 50% improvement in deals closing rates for a fraction of the cost and time.

EADTrust performs voice signature platform providers audits to verify that certain principles are met:

  1. Proof of the consent of the signer regarding a document by his own voice and linking of the evidence with the document
  2. Resistance to pre-recorded voice simulations and voice synthesizers by possible supplanters.
  3. Probatory symmetry. Availability of the document for the signer immediately and of the means of proof at a cost similar to that which would have the proof on paper  of a handwritten signature.
  4. Durable medium. Persistence of the document so that the parties can prove the identity of the signatories and the content of the document at any future time.
  5. Possibility of verifying the vocal signature and the content of the document by the signatory in a simple way, with a degraded version of what was pronounced by the signatory.
  6. Impossibility to extract the voice recorded in high quality by the entity that applies the technology and to embed the vocal signature in other documents.
  7. Possibility of comparing the document attached voice recording (high quality voice recording  attributable to the signer)  with other Incontrovertible samples in a forensic context and in dispute resolution environments.
  8. Possibility of generating hybrid documents, in paper and electronic medium.
  9. Availability of information for signatories or their legal representatives regarding the way to provide the evidence and analyze it in a dispute resolution context.
  10. Privacy related information protected in accordance with the Data Protection Act. Existence of data breach detection and notification procedures to the data protection authority when personal data is affected.

As of this writing, there is one accredited voice signing platform:

Contact EADTrust if you need an assessment of your #EIDAS compliant  Voice based electronic signature platform, calling at +34 917160555