Archivo de la categoría: Ingeniería

Pioneros de la Inteligencia Artificial: Revista TRAMA


Quiero darle las gracias de nuevo a mi amigo José María Jimenez-Shaw, compañero de Teleco de Madrid que conservaba 2 ejemplares de la revista TRAMA que dirigí en 1987. Me los dio hace varios años y yo tenía la idea de publicarlos en el Blog, pero uno se lía y va dejando cosas para más adelante. Procrastinar, creo que lo llaman.

No sé qué hice con el número 0, pero aquí está el número 1.

Yo tenía algo de experiencia dirigiendo revistas escolares, como la que dirigí en Irabia (instituto de Pamplona) durante varios años, los primeros en los que se implementó el BUP (Bachillerato Unificado Polivalente). Aquella se llamaba Aura.

Yo era muy activo en los clubs de Teleco: Eurielec, el Club de Radio, el de IEEE,… Y muy interesado en impulsar temas de innovación. En aquel momento la Inteligencia Artificial ya era muy prometedora.

A lo largo de los años, las tecnologías que se etiquetaban como «Inteligencia Artificial» iban cambiando añadiendo nuevas disciplinas y dejando atrás otras, pero el interés en desarrollar herramientas nunca ha cesado.

Y, una vez más, tengo la sensación de que éramos pioneros, que sembramos las primeras semillas, y caímos abatidos por las flechas de los indios, y que algún tiempo después llegaron los colonos a recolectar la cosecha.

Manu Ayerdi, visita Ingeteam 


La empresa centra su actividad en ámbitos relacionados con la Estrategia de Especialización Inteligente como las energías renovables y el vehículo eléctrico

El vicepresidente de Desarrollo Económico de la Comunidad Foral de Navarra, Manu Ayerdi, ha visitado las instalaciones de la empresa Ingeteam ubicadas en la Ciudad de la Innovación de Sarriguren (Valle de Egüés), con cuyo equipo directivo ha mantenido un encuentro de trabajo, y posteriormente se ha desplazado hasta Sesma para conocer la planta de producción que Ingeteam tiene en Navarra.

En su planta de Sesma, Ingeteam produce equipos que se instalarán en plantas de generación de energías renovables ubicadas en diferentes países: India, México, Brasil, Australia o Burkina Faso.

La tecnología de Ingeteam, diseñada y fabricada en Navarra, está presente en el 7,5% de los aerogeneradores y en el 3% de los parques solares de todo el mundo, habiendo suministrado más de 49 GW en el sector de las energías renovables.

Entre otras actividades de ingeniería industrial, Ingeteam ha suministrado más de 2.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en diversos países.

Esta empresa que emplea en Navarra a 455 personas de las que un 11% está dedicada a tareas de ingeniería y desarrollo de proyectos, es líder en contextos de Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible (S3, Smart Specialization Strategies o S4 Smart Specialisation Strategies for Sustainability) de Navarra como las energías renovables y el vehículo eléctrico.

Caber recordar que la especialización regional S3 apuesta por varias líneas de desarrollo tecnológico para Navarra como la generación eólica, la solar fotovoltaica y los sistemas de almacenamiento de energía. Además, se marca como reto para el periodo 2017-2019 el impulso del vehículo eléctrico.

Durante su visita, el vicepresidente Ayerdi ha estado acompañado por el director gerente de Ingeteam en Navarra, David Solé López; y los directores de las áreas de Automatización de Plantas de Generación, Javier Inza Ilundáin; de Eólica, Ana Goyen Pérez; de Fotovoltaica, Juan Carlos Jadraque Aznárez; y de Movilidad Eléctrica, Mikel Borrega Ayala.

De izda. a dcha.: Juan Carlos Jadraque, Ana Goyén, David Solé, el vicepresidente Manu Ayerdi, Mikel Borrega y Javier Inza

Ingeteam es una empresa multinacional con una plantilla global de 3.700 personas, de las cuales casi 500 trabajan en Navarra. El 11% de su plantilla y el 5% de su facturación anual se dedican a cuestiones relacionadas con la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Su núcleo de negocio se basa en la tecnología de máquinas eléctricas, generadores y motores; en la electrónica de potencia y control; y en la ingeniería de aplicación. Por áreas, centra su actividad en el sector energético, el industrial, el naval y en el de tracción ferroviaria.

Noticia difundida por la Comunidad Foral de Navarra