Archivo de la categoría: Grabba

Inteco desarrolla un plan piloto para recetas veterinarias a través del DNI-e


Los  veterinarios de León podrán enviar directamente las recetas de productos sanitarios para una determinada explotación ganadera a la empresa que los dispensa, cumpliendo la nueva ley sobre medicamentos y sin tener que realizar varios viajes, como ocurre hasta ahora.

Es una de las primeras aplicaciones prácticas de un dispositivo móvil de firma electrónica a través del documento nacional de identidad electrónico (DNI-e), que presentó en León el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) el pasado 25 de octubre de 2007 y con el que se trabaja ya de manera experimental en la ganadería de Valles del Esla.

El director del Inteco, Enrique Martínez, destacó durante la presentación de este innovador proyecto que es un ejemplo de cómo el DNI-e puede ser «motor de la industria tecnológica», y también de cómo puede facilitar la actividad económica en aquellos lugares en los que el acceso físico a realizar los trámites burocráticos es más complicado.

El dispositivo permite llevar a cabo la firma electrónica de los veterinarios a través del uso de su DNI-e en un dispositivo móvil, una herramienta que realiza la receta electrónica veterinaria pero que permitirá también mejorar el control sanitario a través de la innovación tecnológica en el mundo ganadero, con sistemas sobre trazabilidad u otros requisitos. El programa se completa con un curso de formación a los ganaderos para un correcto uso de esta tecnlogía, que de momento permite un ahorro de tiempo a veterinarios, ganaderos y comerciales veterinarias. 

Inteco desarrolla los proyectos relacionados con el DNI-e a través de un acuerdo con la Dirección General de Policía. En el aspecto tecnológico el proyecto piloto, en el que ha colaborado también la Fundación Vodafone, ha sido desarrollado por la empresa tecnológica leonesa Proconsi.
Enrique Martinez- Inteco
Al acto de presentación del proyecto piloto, que se celebró en León, asistieron, además de Enrique Martínez, la directora técnica de la Fundación Vodafone, Satur Torre; la consejera delegada de Valles del Esla, María José Álvarez; el director general de Proconsi, Tomás Castro y el presidente del Colegio de Veterinarios de León, José Luis Teresa Heredia.

La noticia aparece reflejada en varios medios:

La primera experiencia piloto que se desarrolló en este sentido fue el proyecto de I+D que Albalia Interactiva desarrolló para Movistar en los años 2004 y 2005.

Como en el piloto de León que se acaba de anunciar, el mayor problema fue encontrar los dispositivos lectores de tarjeta chip que pudieran conectarse a una PDA o a un smartphone, y después desarrollar los drivers adecuados para la tarjeta chip criptográfica.

Tres años más tarde, además de los lectores identificados en aquel proyecto (que desde entonces distribuye Albalia Interactiva en España), han aparecido modelos compatibles con bluetooth que hacen el dispositivo de mano menos aparatoso.

Tecnología de Albalia Interactiva


Conforme desarrollamos proyectos nuevos en nuestros clientes, vamos ampliando la panoplia de soluciones que podemos aportar.

Aunque Albalia Interactiva es básicamente una empresa de consultoría y asesoramiento legal, que no duda en recomendar herramientas de terceros y de software libre, también vamos desarrollando algunas piezas que pueden ser importantes para completar proyectos de firma electrónica, banca electrónica, factura electrónica o gestión documental.

Uno de los resultado es nuestro SDK de firma electrónica.

También son importantes algunos productos que distribuimos como los complementos Grabba para PDAs y Smartphones, o las soluciones de certificación y validación de Ascertia.

Entre las plataformas que hemos desarrollado, se encuentra Faccil, entorno «llave en mano» para colectivos y organizaciones que desean desplegar soluciones comunes de facturación electrónica.

Y todo ello integrándose en una arquitectura de entornos de firma y gestión documental que hemos diseñado para dar cobertura a la gestión de todo tipo de documentos electrónicos en la empresa privada y en la administración pública.

 Tecnologia Albalia

Los módulos de Albalia complementan las infraestructuras disponibles en las organizaciones (a menudo de proveedores diferentes) resolviendo todas las necesidades de gestión de los procesos de negocio, combinando gestión transaccional y gestión documental.

Gracias al concepto modular, es posible adoptar una arquitectura integral, conceptualmente completa, aunque se utilicen herramientas de diferentes proveedores.

Adaptadores Grabba para todo tipo de PDA y Smartphone


Las aplicaciones móviles en las que sea necesario leer códigos de barras (lineales o bidimensionales como PDF-417), o tarjetas chip (como el DNI electrónico, o para pagos EMV) o de banda magnética, o tarjetas sin contactos NFC o RFID ya tienen solución. Las camisas adaptadoras Grabba que se ajustan como un guante a las PDA y a los teléfonos móviles. Los modelos más importantes de PDA y de teléfonos móviles, con los sistemas operativos Windows Mobile (Windows CE), Palm OS y Blackberry tienen su dispositivo y el software de interfaz apropiado (en modo nativo o en Java). A finales de 2007, también para teléfonos con Symbian.

Albalia Interactiva es distribuidora de estos dispositivos en España.