Al incluir un comentario en el Blog de Enrique Brito, en relación con una consulta sobre carreras profesionales de Maite, he pensado que´era un comentario largo que podría extender en mi blog.
Este comentario se refiere, sobre todo a los Ingenieros en Informática y Telecomunicaciones, y en alguna medida a otros ingenieros y licenciados de carreras científicas.
Los Ingenieros de Telecomunicación y los de Informática (tanto los técnicos como los superiores) suelen encontrar trabajo nada más acabar la carrera. Pero raramente pueden optar a puestos directivos con un curriculum que solo incluye valoración académica.
Como dice Enrique, los empresarios valoramos poco el nivel de titulación. Aceptamos Curricula Vitarum de ingenieros técnicos, superiores y doctores. Valoramos la capacidad de aprender en los temas a los que se dedica la empresa y la iniciativa, y los 3 niveles de titulación permiten suponer que se cumplen esos requisitos.
Según a qué se dedique la empresa o el puesto que haya que cubrir, preguntamos sobre el conocimiento de lenguajes o entornos de desarrollo, o plataformas o productos, y valoramos más la experiencia (aunque sea «autodidacta») que la formación teórica. También damos mucha importancia al conocimiento de idiomas, especialmente el inglés. La participación en intercambios estudiantiles como los del programa «Erasmus» son un punto a favor.
Como dice Enrique, también es cierto que los primeros meses de trabajo de los recién contratados hay tendencia a pensar que el empleado no rinde al nivel esperado, pero incluso aunque fuera cierto, eso no sería sino algo normal en cualquier adaptación.
Por eso los recién contratados suelen dedicar un esfuerzo especial esos primeros meses, para que la inexperiencia quede compensada con el esfuerzo, o las muestras de interés en el trabajo.
Una vez que el empleado demuestra su valía, la empresa lo necesita y puede llegar el momento de reivindicar la retribución, especialmene en los casos en los que se pactó un salario inicial modesto.
En muchas empresas las subidas salariales anuales suelen ser pequeñas, y esto hace que muchas personas se planteen optar a otros puestos en otras empresas. En ese caso, por cada año de experiencia en la empresa de la que se sale, es posible aspirar a unos 4.000 euros adicionales en la negociación del proceso de reclutamiento de la nueva empresa.
Con tres o más años de experiencia laboral ya están las ideas más claras y es el momento de seleccionar el Master. A ser posible un Master inernacional o con énfasis en el uso del inglés.
Con el Master en la mano y, esto es lo importante, la experiencia, ya es más fácil acceder a puestos de Jefe de Proyecto, Gerente de Proyectos, Director y otros puestos directivos. Eso sí, sigue siendo esencial el dominio del inglés, y quizá de alguna otra lengua para progresar adecuadamente.
A la hora de acceder al mercado laboral, el recién titulado puede optar por una empresa pequeña, en la que va a poder tocar proyectos muy variados, con lo que va a ganar en formación geeralista, o por una grande, que probablemente será de las que se denominan «body shopping» o «cárnicas». En este segundo caso, la empresa que contrata es un poco indiferente, porque el destino final del contratado será el de incorporarse a un equipo de trabajo de una gran empresa (y aquí es donde pueden darse las preferencias), donde el trabajo será probablemente muy de nicho y menos generalista. A veces, incluso interesante.
Quienes opten por esta opción, deberían pensar que en el curriculum da mejor impresión haber trabajado para una consultora «famosa», y ese detalle compensa el que sus salarios pueden ser un poco más contenidos.
Por supuesto, en mi caso promuevo la incorporación a empresas pequeñas, pero destacadas, cuando su área de especialición coincida con los intereses del candidato, porque creo que es importante pasárselo bien en el trabajo. Compañeros majos los hay en todas partes. La progresión de carrera se acaba produciendo. Pero si disfrutas con tu trabajo, tu vida es más agradable.
Este es también un mensaje para que quienes tengan intereses en las PKI, la firma electrónica, y la seguridad técnica y jurídica piensen en Albalia Interactiva como un sitio interesante en el que iniciar su carrera profesional. Por cierto, en nuestro caso, también estamos contratando a Abogados con intereses en las nuevas tecnologías, que han demostrado ser excelentes consultores.