Archivo de la categoría: Gestión de carrera

Material de estudio para la certificación profesional de Auditor EIdAS


Próximamente TCAB publicará más detalles sobre las jornadas de formación previstas en 2020 para la certificación profesional de Auditor EIdAS.

Ya se ha publicado el contenido previsto de la formación pero todavía no se han publicado las fechas para los exámenes de certificación y aspectos como los requisitos para ser Auditor EIdAS en el esquema de TCAB.

Quienes deseen prepararse para esta cualificación profesional pueden descargarse y utilizar como material de estudio las guías publicadas por ENISA.

Aunque el material está en inglés, a continuación se relacionan algunos de los documentos disponibles indicando también la traducción del título al español:

El foco de los 3 círculos


En alguna ocasión he comentado mi interés en alinear las actividades de mi empresa en la intersección de 3 círculos: En qué somos buenos, en qué se gana dinero y  en qué se disfruta  trabajando en ello. Es una de las enseñanzas del libro «Good to Great» de  Jim C. Collins.

Un enfoque parecido se establece en el método “GEL” referenciado en el artículo «tres pasos para elegir tu micromercado» y que ayuda a identificar el área laboral a la que deberíamos orientarnos. La palabra GEL es el acrónimo de crecimiento (Grow), experiencia (Experience) y amor (Love). Veamos cómo se desarrolla:

Crecimiento: es preciso identificar segmentos de mercado en alza. Puede no ser una buena idea dedicarse a fabricar películas para cámaras fotográficas, un mercado en declive. Conviene identificar las habilidades que nos son útiles en contextos en que se prevea crecimiento de la demanda.

Experiencia: las habilidades logradas por el estudio y la práctica son nuestros puntos fuertes y percibimos reconocimiento en esas áreas. Veamos como se alinean con los mercados en crecimiento.

Amor: Hay actividades que realizas con pasión, casi como un «hobby». El esfuerzo no duele y el tiempo vuela. De todas las posibilidades abiertas por las áreas en crecimiento que aprovechen nuestra habilidades debemos elegir las que nos apasionen.

Ahora que lo pienso, los 3 círculos de Jim también podrían ser Good (at), Earn  (money), Like (doing) 

Pink Slip Party. Caso de éxito: Una contratación en una semana


Según cuenta Enrique Brito, la hoja rosa (pink slip) es la que acompaña al finiquito cuando te despiden en Estados Unidos.

Y a partir de ese nombre ya se han organizado «quedadas del finiquito» (pink slip parties)  en USA.

Enrique partió de esa idea y ha promovido la primera quedada en España (posiblemente la primera fuera de Estados Unidos), describiéndola en varios artículos de su Blog:

Tras la fiesta, Enrique ha preparado una encuesta para recibir feedback.

En mi opinión, la iniciativa ha sido útil. La fiesta se celebró el 10 de mayo, y el 17 de mayo ya se ha incorporado a Albalia Interactiva una persona que conocí en la fiesta. La crisis ha hecho que excelentes profesionales acudan a estas fiestas y eso es una gran oportunidad para quienes tienen que reclutar. Y a la inversa, la presencia de responsables de captación de talento hace el evento muy atractivo para los que están buscando trabajo.

De la iniciativa se han producido varios ecos:

Y ya había otros en diferentes medios:

Y se suma a otras iniciativas:

Caja Navarra organiza el “1er CANpeonato Mario Kart”


La verdad es que la capacidad de innovación de Caja Navarra en Redes Sociales no deja de asombrarme. Verdaderamente, ha definido el significado de Banca 2.0 no solo en el ámbito tecnológico sino también en el social.

Caja Navarra pone en marcha el ‘1º Canpeonato Mario Kart’ que se celebrará en 32 oficinas Cancha de nueve autonomías. El campeonato tiene un primer premio de 18.000 euros y siete finalistas obtendrán un premio de 1.000 euros cada uno. Se trata del premio de mayor dotación económica de videojuegos a nivel nacional.

Lo he leido en el Blog El Rincon de ASADAPI.

Motivación


De vez en cuando reflexiono sobre la motivación o la actitud ante al trabajo.

Frecuentemente reviso el Blog de Enrique Brito para actualizarme y ahora quisiera reflejar un interesante post de Tic Tac sobre la Motivación del que quisiera extraer una frase:

La motivación debe venir de dentro de uno mismo, no puedes esperar que nadie ni nada te motive. En todo caso tu empresa, o entorno laboral en general, debe facilitar que no pierdas esa motivación y que esa motivación individual revierta en beneficio de todos: uno mismo, tus compañeros, la empresa, los clientes y proveedores de la empresa, la sociedad, …

Ingefor 2008 empieza mañana


Ya he comentado en este blog el importante evento I Congreso de Ingeniería Forense 2008 que empieza mañana. Recomiendo que visiteis el web del congreso.

Mi intervención se titula “Gestión electrónica de documentos con carácter probatorio” y está prevista de 12:10 a 13:00 en la Sala B. También participo en una mesa redonda por la tarde.

El evento tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, en la calle Rios Rosas, 21 y dura toda la semana.

Os dejo aquí la agenda del lunes 6 de octubre de 2008 de la sala B. Para el resto, consultar la agenda del congreso.

 08:00 a 09:00 . Inscripción y registro

09:00 a 09:30 . Apertura del Congreso

09:45 a 10:35 .

«Características de los Delitos Informáticos.»

Don Eloy Velasco Nuñez
Magistrado de la Audiencia Nacional

10:40 a 11:10 . Café

11:15 a 12:05 .

“Aportación de la Prueba Electrónica al Proceso Penal
a) Correo Electrónico
b) Escaneo del IMSI
 

Don Manuel Marchena Gómez
Magristrado del Tribunal Supremo

 12:10 a 13:00 .

“Gestión electrónica de documentos con carácter probatorio.” 

Don Julián Inza Aldaz
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y Presidente de Albalia Interactiva 

13:05 a 13:55 .

“La prueba ilícita. Consecuencias penales y procesales.” 

Dra. Doña Carmen Figueroa Navarro
Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá de Henares
Secretaria Técnica del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP). Universidad de Alcalá de Henares

14:00 a 16:00 . Almuerzo 

16:00 a 17:50 

MESA REDONDA: “La prueba ilícita”  

Participan:

  • Don José Luís Manzanares Samaniego
    Consejero del Consejo de Estado
    Magistrado del Tribunal Supremo en Excedencia
  • Dra. Doña Carmen Figueroa Navarro
    Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá de Henares
    Secretaria Técnica del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP). Universidad de Alcalá de Henares
  • Dr. Don Carlos Barriuso Ruiz
    Profesor de la Universidad de Alcalá de Henares
  • Dr. Don Julián Inza Aldaz
    Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y Presidente de Albalia Interactiva 

Modera: Don Luis Román Puerta Luis
Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y Ex Presidente de la Sala de Lo Penal del Tribunal Supremo

18:00 a 19:15 

TALLER: “Marco legal del comercio electrónico”

Participan:

  • Don José María Anguiano Jiménez            
    Socio del despacho de abogados Garrigues Abogados
  • Don Rafael Velázquez Bautista               Director del despacho de abogados Estudio Jurídico Económico
  • Don Javier Cremades García               Presidente del despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo
  • Don Diego Solana Jiménez             
    Abogado del despacho Cremades & Calvo Sotelo

  • Don Nicolás Cabezudo Rodríguez            
    Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Valladolid

Modera: Don Jose Luis Castro de Antonio Magistrado de la Audiencia Nacional

Las tres historias de Steve Jobs


Seteve Jobs, el genial impulsor de Apple, Next y Pixar ha sufrido algunos tragos amargos a lo largo de su vida. Tan amargos que constituyen tremendas enseñanzas para él y para los que podemos escuchar estas 3 historias que contó en la ceremonia de graduación de Standford

La consecuencia final «Stay hungry Stay foolish» yo la interpreto como hambre de cambio y locura para intentarlo.

Carrera profesional


Al incluir un comentario en el Blog de Enrique Brito, en relación con una consulta sobre carreras profesionales de Maite, he pensado que´era un comentario largo que podría extender en mi blog.

Este comentario se refiere, sobre todo a los Ingenieros en Informática y Telecomunicaciones, y en alguna medida a otros ingenieros y licenciados de carreras científicas.

Los Ingenieros de Telecomunicación y los de Informática (tanto los técnicos como los superiores) suelen encontrar trabajo nada más acabar la carrera. Pero raramente pueden optar a puestos directivos con un curriculum que solo incluye valoración académica.

Como dice Enrique, los empresarios valoramos poco el nivel de titulación. Aceptamos Curricula Vitarum de ingenieros técnicos, superiores y doctores. Valoramos la capacidad de aprender en los temas a los que se dedica la empresa y la iniciativa, y los 3 niveles de titulación permiten suponer que se cumplen esos requisitos.

Según a qué se dedique la empresa o el puesto que haya que cubrir, preguntamos sobre el conocimiento de lenguajes o entornos de desarrollo, o plataformas o productos, y valoramos más la experiencia (aunque sea «autodidacta») que la formación teórica. También damos mucha importancia al conocimiento de idiomas, especialmente el inglés. La participación en intercambios estudiantiles como los del programa «Erasmus» son un punto a favor.

Como dice Enrique, también es cierto que los primeros meses de trabajo de los recién contratados hay tendencia a pensar que el empleado no rinde al nivel esperado, pero incluso aunque fuera cierto, eso no sería sino algo normal en cualquier adaptación.

Por eso los recién contratados suelen dedicar un esfuerzo especial esos primeros meses, para que la inexperiencia quede compensada con el esfuerzo, o las muestras de interés en el trabajo.

Una vez que el empleado demuestra su valía, la empresa lo necesita y puede llegar el momento de reivindicar la retribución, especialmene en los casos en los que se pactó un salario inicial modesto.

En muchas empresas las subidas salariales anuales suelen ser pequeñas, y esto hace que muchas personas se planteen optar a otros puestos en otras empresas. En ese caso, por cada año de experiencia en la empresa de la que se sale, es posible aspirar a unos 4.000 euros adicionales en la negociación del proceso de reclutamiento de la nueva empresa.

Con tres o más años de experiencia laboral ya están las ideas más claras y es el momento de seleccionar el Master.  A ser posible un Master inernacional o con énfasis en el uso del inglés.

Con el Master en la mano y, esto es lo importante, la experiencia, ya es más fácil acceder a puestos de Jefe de Proyecto, Gerente de Proyectos, Director y otros puestos directivos. Eso sí, sigue siendo esencial el dominio del inglés, y quizá de alguna otra lengua para progresar adecuadamente.

A la hora de acceder al mercado laboral, el recién titulado puede optar por una empresa pequeña, en la que va a poder tocar proyectos muy variados, con lo que va a ganar en formación geeralista, o por una grande, que probablemente será de las que se denominan «body shopping» o «cárnicas». En este segundo caso, la empresa que contrata es un poco indiferente, porque el destino final del contratado será el de incorporarse a un equipo de trabajo de una gran empresa (y aquí es donde pueden darse las preferencias), donde el trabajo será probablemente muy de nicho y menos generalista. A veces, incluso interesante.

Quienes opten por esta opción, deberían pensar que en el curriculum da mejor impresión haber trabajado para una consultora «famosa», y ese detalle compensa el que sus salarios pueden ser un poco más contenidos.

Por supuesto, en mi caso promuevo la incorporación a empresas pequeñas, pero destacadas, cuando su área de especialición coincida con los intereses del candidato, porque creo que es importante pasárselo bien en el trabajo. Compañeros majos los hay en todas partes. La progresión de carrera se acaba produciendo. Pero si disfrutas con tu trabajo, tu vida es más agradable.

Este es también un mensaje para que quienes tengan intereses en las PKI, la firma electrónica, y la seguridad técnica y jurídica piensen en Albalia Interactiva como un sitio interesante en el que iniciar su carrera profesional. Por cierto, en nuestro caso, también estamos contratando a Abogados con intereses en las nuevas tecnologías, que han demostrado ser excelentes consultores.

Ofertas de trabajo (Ruby on Rails, Java, XML, SOA)


Estos días estamos reclutando programadores y otros perfiles en Albalia Interactiva.

Si lees el blog y ves la página de Albalia, ya sabes más o menos a qué nos dedicamos.

Si te gustan estos temas y no te importa trabajar duro, estamos deseando recibir tu Curriculum Vitae.

En principio, los puestos de trabajo están en Madrid, pero no descartamos candidaturas para nuestra Delegación de Barcelona que dirige Santi Casas

Trabajadores eventuales


Coincidí con Antonio Fumero el pasado 7 de junio en uno de los desayunos del Foro Sociedad en Red, que ya anuncié. Fue un ratito, al final de la charla, y con otros bloggers consagrados (me refiero a «ellos», no a «nosotros»).

Al repasar lo poco que hacía que nos habíamos visto en otros eventos, Antonio señaló que parecía que éramos «trabajadores eventuales» que van de evento en evento.

Y como me gustó la frase, aquí la planto. En mi caso, tengo que reconocer que ya no me reconocen en la oficina salvo por la voz (gracias al teléfono móvil).

Juan Luis Cebrián - Foro Sociedad en RedJuan Luis Cebrián - Foro Sociedad en RedJuan Luis Cebrián - Foro Sociedad en RedEse dia fue la intervención de Juan Luis Cebrián, consejero delegado del Grupo Prisa y académico de la RAE. A mí me gustó mucho, porque significa que algunas de las iniciativas más prometedoras del desarrollo de la Sociedad de la Información marcan la agenda y las estrategias de las grandes empresas, y personas situadas a un gran nivel de capacidad de decisión, son sensibles a estos nuevos vientos.

Tuve ocasión de escuchar hace unos meses a Juan Luis en el Observatorio del Notariado para la Sociedad de la Información que coordina Javier Cremades. Y creo que sus opiniones, las de entonces y las de ahora, tienen mucho peso en la industria audiovisual.

Y hay una evolución clara desde que escribió el librito «La red» en 1998.

En cuanto a la iniciativa de Red.es y Europa Press Net, la considero muy inteligente, ya que multiplica el efecto de estos eventos más allá de los medios convencionales gracias a la participación de bloggeros, lo que demuestra su sensibilidad hacia algunos de los indicadores de la Web 2.0.

No hace falta más que ver todos los medios que se han hecho eco del evento: