Albalia colabora con Red.es en el impulso del DNI electrónico, tras un proceso de selección de colaboradores desarrollado por la entidad pública. A continuación incluyo la nota de prensa que se distribuye el día de hoy en relación con este tema.
En el marco del Plan para el fomento del uso del DNI electrónico
13 entidades participan en el programa de colaboradores privados para el fomento del uso del DNI electrónico.
Fabricantes de hardware (Bit4ID, Investrónica, Megasur y Toshiba), desarrolladores de software (Albalia, Oracle, Sage y Zylk.net), comercializadoras de productos informáticos (Alcampo, Infostock -Mybyte- y PC City) y entidades financieras (Banesto y Caixa Galicia) son las entidades seleccionadas para apoyar el uso del DNI electrónico en sus respectivos sectores
- Fabricación de equipos informáticos con lector de DNI electrónico integrado, desarrollo de servicios electrónicos que hagan uso del DNI electrónico, promociones en la venta de equipos con lector de DNI electrónico, o desarrollo de servicios bancarios con autenticación o firma mediante el DNI electrónico son algunas de las actuaciones previstas
- Con el DNI electrónico la ciudadanía puede realizar múltiples gestiones a través de Internet con la Administración Pública, empresas y otros ciudadanos de forma segura, cómoda y ágil
- Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Avanza2, está desarrollada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de red.es, y cuenta con la colaboración de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil (ámbito Cuerpo Nacional de Policía), entidad responsable de la expedición del DNI electrónico
Madrid, 2 de junio de 2010. La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de red.es, ha seleccionado mediante procedimiento público a 13 entidades para participar en el programa de colaboradores privados para el fomento del uso del DNI electrónico. De esta forma, las empresas y entidades financieras participantes apoyan el plan para el fomento del uso del DNI electrónico entre sus clientes y la ciudadanía en general, y desde sus respectivos sectores.
Entre las actuaciones previstas en el marco del proyecto se encuentran la venta de equipos informáticos con lector de DNI electrónico integrado; el desarrollo de aplicaciones y servicios electrónicos basados en el DNI electrónico; promociones en puntos de venta para la comercialización de PCs o teclados con lector de DNI electrónico integrado; y el fomento de servicios bancarios con autenticación o firma mediante el DNI electrónico y de la utilización activa del DNI electrónico por parte de los propios empleados de las entidades colaboradoras, entre otros.
Entidades seleccionadas:
Hardware |
Software |
Retail |
Banca |
Bit4Id |
Albalia |
Alcampo |
Banesto |
Investrónica |
Oracle |
Infostock (Mybyte) |
Caixa Galicia |
Megasur |
Sage |
PC City |
|
Toshiba |
Zylk.net |
|
|
Este programa de colaboradores privados tiene como objetivo fomentar el uso del DNI electrónico entre la ciudadanía, mediante la difusión de las ventajas de este medio de identificación y firma, y facilitando los elementos necesarios para su adecuada utilización.
Por ello, en una primera fase, se persigue facilitar que el mayor número posible de equipos y paquetes de software que adquieran la ciudadanía y las empresas lleguen al usuario final preparados para hacer uso de servicios basados en el DNI electrónico.
Adicionalmente se utilizará la capilaridad comercial de las empresas colaboradoras seleccionadas para difundir el resto de actuaciones a desarrollar, maximizando así el impacto de las mismas.
La selección de estas 13 entidades se ha llevado a cabo mediante procedimiento público para colaborar en el desarrollo del proyecto, iniciado por la entidad pública red.es el pasado mes de febrero. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Plan para el fomento del uso del DNI electrónico, impulsado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
Sobre el DNI electrónico
El DNI electrónico, similar al tradicional, tiene como principal novedad la incorporación de un pequeño circuito integrado (chip), capaz de guardar información de forma segura y procesarla internamente, y permite (además del uso habitual del documento tradicional) acreditar electrónicamente y de forma inequívoca la identidad de la persona para operar en el mundo digital de forma segura con la misma certeza que en el mundo físico.
Administraciones Públicas y empresas disponen de servicios que permiten utilizar el DNI electrónico a través de Internet
Una de las grandes novedades del DNI electrónico es la posibilidad de realizar trámites a través de Internet con las Administraciones Públicas y empresas de forma electrónica con una identificación segura, evitando desplazamientos, tiempos de espera, etc. En la actualidad, la gran mayoría de las Administraciones Públicas (Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales) y también cada vez más las empresas privadas, ya disponen de servicios que permiten utilizar el DNI electrónico a través de Internet.
Entre los más utilizados figuran: solicitar el historial laboral, realizar la declaración de la renta, solicitar ayudas al desempleo, consultar datos personales en registros públicos, solicitud y envío de formularios, pago de tasas, acceso a la banca online, etc.
Más información sobre servicios disponibles en el portal Usa tu DNIe.
Del mismo modo, en el ámbito empresarial, el DNI electrónico se convierte en una herramienta de trabajo sumamente útil en los procesos de negocio. Además, se convierte en un factor de dinamización empresarial del sector de las Tecnologías de la Información, potenciando el desarrollo de servicios y productos ligados al proceso de utilización del DNI electrónico.
Conexión a Internet y lector compatible, únicos requisitos para utilizar el DNI electrónico
Para la utilización del DNI electrónico es necesario contar con un equipamiento mínimo de elementos informáticos (equipo informático con conexión a Internet y un lector compatible), que permiten el acceso al chip de la tarjeta y, por tanto, la utilización de los certificados contenidos en él.
El software específico para utilizar el DNI electrónico puede obtenerse gratuitamente en http://www.usatudni.es.
La implantación del DNI electrónico se enmarca en el Plan Avanza2, que se incluye dentro del Plan E , impulsado por el Gobierno de España, donde se recogen las medidas adoptadas para sostener la actividad económica y sentar las bases de un crecimiento sostenible en el futuro. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil (ámbito), entidad responsable de la expedición del DNI electrónico