Hace unos años trabajé en NCR y me sentí orgulloso de formar parte de una entidad tan significativa en la historia de la informática. Hice buenos amigos y aprendí gran parte de lo que sé sobre ventas y gestión comercial. Tuve ocasión de trabajar con grandes profesionales y dejar mi impronta impulsando las tecnologías de Internet en banca, en una época en la que se empezaban a vislumbrar sus posibilidades.
Recojo a continuación una pequeña historia de NCR, en América y en España, que seguro sabrán completar los lectores de este blog.
La historia de NCR es una historia de ideas e innovaciones en tecnología de productos, servicio a los clientes, métodos de ventas y de promoción, y de ventajas sociales de los empleados que han contribuido al logro del modo en que ahora el mundo dirige los negocios.
Jonh Henry Patterson aceptó la caja registradora mecánica como un avance tecnológico significativo en el registro de las transacciones de los negocios, y en 1884 fundó la compañía conocida actualmente como NCR. Después de más de un siglo, NCR está en primera línea de la explosión de la tecnología, como una de las principales compañías de Informática del mundo
Más de 100 años de grandes ideas
El cajón del dinero y las notas manuscritas fueron las herramientas universales de los negocios hasta los años 1880. Hasta entonces, los comerciantes estaban llenos de errores humanos, los hurtos y las pérdidas de los beneficios resultantes. En 1879, James y John Ritty de Dayton, Ohio, inventaron la caja registradora, una máquina que de manera mecánica registraba las cuentas precisas de todas las operaciones de ventas.
John H. Patterson compró dos registradoras para su pequeña tienda de minorista en 1882. En seis meses redujo su deuda y consiguió un beneficio de 5.000 dólares. Resultó convencido.
Dos años después, en 1884, Patterson y su hermano Frank, compraban un interés mayoritario en la débil firma que había adquirido las patentes de Ritty y le dieron el nombre de The National Cash Register Company. En los dos primeros años de NCR, los agentes de ventas empezaron a vender registradoras en todos los Estados Unidos y en Inglaterra. Entonces, y los años siguientes, Patterson echó por tierra la idea asumida hasta el momento de que «los vendedores nacen, no se hacen» creó unas cuantas «novedades» en los métodos de venta.
Dio a los agentes territorios exclusivos, basándose en la creencia de que se podía vender una registradora por cada 400 ciudadanos. Estableció un sistema de puntos sobre las ventas, con cuotas mensuales y anuales.
Se fundó el Club de los Cien Puntos o CPC, y se premió a los agentes destacados por su rendimiento, con premios especiales, viajes y convenciones.
Otra «novedad» que empezó a últimos de la década de 1880, fue el gran énfasis puesto en la publicidad directa,que daba apoyo a los agentes.
La formación de vendedores empezó en 1890, y el manual de Ventas conteniendo una presentación completa era aprendido de memoria por todos los agentes en todo el mundo. El periódico The Saturday Evening Post decía, «Patterson cambió a los vendedores de olor puro y a whisky en una nueva raza de hombres».
En 1917, la revista Forbes juzgaba a John Patterson como uno de los mayores empresarios americanos. Al mismo tiempo, muchos antiguos hombres de NCR, incluido Thomas J. Watson Senior, de IBM Corporation, extendieron los métodos de la Compañía por todos los Estados Unidos y el resto de mundo.
Las grandes ideas viajan por el mundo
El inglés J.W. Allinson vio la caja registradora de ruedas autosumadoras, en una exposición de Chicago en 1885 y pidió una adaptada a la moneda británica, para su negocio de Liverpool. Se convirtió en el primer agente internacional de NCR, vendiendo en Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda. Al final de los años 1880, había agentes establecidos en Europa Occidental y del Sur, Oriente Medio, Sudamérica y Australia. NCR entró en el Lejano Oriente al establecer una oficina en Yokohama, Japón, en 1906, aunque un agente general vendía registradoras allí desde 1897. También se vendían registradoras en China y otras zonas de Oriente a últimos de la década de 1880. Desde sus primeros día fue norma de NCR contribuir al bienestar económico y respetar a las gentes, las costumbres y las prácticas de los países en los que operaba.
En 1889 se nombra agente en España a C.W. Crouse, que se establece en Valencia. La primera «National» se vendió en 1896 para un cliente de Bilbao.
El bienestar de los empleados: «Es rentable»
Cuando en 1894 se devolvieron a la fábrica de Dayton de NCR, desde el exterior del país, cajas registradoras defectuosas por valor de 50.000 dólares, John H. Patterson trasladó su despacho al piso de la fábrica. Después de trabajar en un ambiente de oscuridad, ordenó la construcción de un nuevo edificio para la fábrica, «con tanto cristal como aguantasen las estructuras», para que entrasen el aire fresco y la luz. Instaló duchas, baños, dispensarios médicos, fuentes de agua, comedores y lugares para ejercicio físico. Patterson creía que tales ventajas eran rentables por sí mismas, por la calidad del trabajo realizado por los empleados incentivados.
Sus innovaciones en el bienestar empresarial recibieron la atención nacional e internacional y fueron adoptadas por muchas otras compañías.
El fundador de NCR fue también un pionero en recompensar la iniciativa, mediante el Sistema de Sugerencias NCR. Estimuló a los empleados a entregar sus ideas para mejorar los productos y las operaciones de la empresa, e hizo que colocasen el lema «Piense» en los años 1890, que inspirase ese esfuerzo. El mensaje «Piense» fue después adoptado por IBM y otras compañías.
Si bien algunos los veían como un radical, Patterson, en su momento, fue ampliamente reconocido como campeón de las prácticas de dirección bien informada.
Tradición en investigación y desarrollo
Los productos de NCR han estado siempre en constante evolución. En 1897 la Compañía ofrecía doce tipos de la caja registradora básica y noventa modelos. Los refinamientos de la primera caja National se basaron en las necesidades de los clientes, las sugerencias de los empleados, y los adelantos de la ingeniería, tales como la eletrificación de la caja registradora por Charles F. Kettering en 1906.
En 1921 el desarrollo de la «madre de las máquinas» la NCR Clase 2000 abrió una era de nuevos productos. Combinando los principios de la caja registradora y de la máquina de contabilidad, el diseño básico de la clase 2000 sirvió de pauta en el desarrollo de nuevos productos durante los 25 años siguientes. Estos con el tiempo incluyeron la Post-Tronic, primer producto electrónico de NCR. La Clase 2000 básica se fabricó y comercializó en varias formas entre 1921-73, convirtiéndose en el producto NCR de más larga vida de fabricación.
La capacidad de añadir una descripción histórica a la anotación de los dólares y centavos se consiguió al comprar la compañía de Sumadoras-Máquinas de escribir Ellis en 1929. Una máquina híbrida, la Clase 3000, se añadió a continuación a la línea de productos, siendo la primera máquina comercial que incorporó los principios de Charles Babbage, el «padre de la informática», para el cálculo rápido y la impresión de complejas tablas matemáticas. En 1943 las máquinas sumadoras ampliaron la línea de productos, cuando NCR compró la Compañía Allen-Wales Adding Machine.
Entrada temprana en la electrónica
La entrada de NCR en el campo de la electrónica se adelantó a los comienzos de la era moderna del ordenador. En 1938, la Compañía creó un departamento especial de investigación para que estudiase el posible uso de los tubos de vacío y de los relés en las máquinas de oficina. En 1939 este grupo había fabricado un modelo de sumadora electrónica, y en 1942 ya estaba funcionando una computadora electrónica.
La Segunda Guerra Mundial interrumpió estos proyectos, y el equipo de investigación se puso al servicio del Gobierno de los Estados Unidos, para que trabajase en aparatos de recuento electrónico y en otros proyectos.
Sin embargo, en el período de postguerra NCR reanudó su investigación en la aplicación de la electrónica a las máquinas de oficina. Estos trabajos consiguieron patentes en tecnologías relacionadas con los ordenadores, tales como los tambores magnéticos de memoria incorporados a las máquinas de contabilidad, diversas pantallas e indicadores digitales electrónicos, y los sistemas de verificación de firmas, utilizando señales de vídeo, transmitidas con métodos especiales sobre cables eléctricos.
En 1952 NCR adquirió Computer Research Corporation of Hawthorne, California, que se convirtió en la División Electrónica de NCR al año siguiente.
En su momento,Stanley C. Allyn, Presidente de NCR, dijo: «No hay duda de que la electrónica jugará un papel importante en el diseño de equipos de mantenimiento de registros».
Crecimiento multinacional
La situación multinacional de NCR, creada por primera vez en los años 1880, se reforzó enormemente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la Compañía se enfrentó con éxito a la constante demanda mundial de equipos de tratamiento de la información. Las nuevas fábricas y la dedicación de los empleados de Europa y Asia destrozadas por la guerra ayudaron a reimplantar y ampliar los negocios de NCR.
Son numerosas las anécdotas de los esfuerzos heróicos de empleados para reconstruir las organizaciones de NCR. El director de la fábrica de NCR en Berlín, de antes de la guerra, por ejemplo, cargó los fotograbados, las herramientas y las pequeñas máquinas en camiones, y las trasladó en dos ocasiones, bajo la protección de la noche, delante mismo de las tropas soviéticas que ocupaban la entonces Alemania del Este. Salvó su valiosa carga para la nueva fábrica de Augsburgo, establecida en 1946 en la zona americana.
En Japón, el hombre que luego llegó a ser Presidente de NCR Japón sufrió una gran pérdida para recoger las herramientas y la maquinaria que ayudase a abrir de nuevo la oficina de la Compañía en Tokio en 1949. También fue un gran instrumento en la expansión posterior de las operaciones japonesas.
En 1936 se constituye oficialmente ante notario, con el nombre de Cajas Registradoras National, S.A. por Pedro Delfino, como director de la Compañía, con domicilio social en Madrid. Tras diversos traslados de la sede en 1974 se inaugura el edificio NCR en la calle Albacete, 1 de Madrid y a él se traslada la sede social. Desde sus comienzos, los equipos NCR obtuvieron una favorable acogida y España ha sido tradicionalmente uno de los más importantes mercados de NCR en Europa.
Los primeros computadores
El primer producto electrónico de gran éxito de NCR fue la facturadora para bancos, Post-Tronic, desvelada a los banqueros en 1956; usaba tarjetas magnéticas para la verificación de cuentas registradas.
La venta de más de 100 millones de dólares estimuló el desarrollo de los productos electrónicos de proceso de datos, incluido el sistema NCR 304. Introducido en 1959, fue el primer computador de propósito general, transistorizado y compacto.
En 1960 el NCR 390 se convirtió en el primer computador de la Compañía de bajo costo y comercializado a gran escala. La caja registradora Sales-Tronic proporcionaba una original entrada de datos al 390, mediante grabadoras de cinta perforada. En 1961 el lector óptico 420 leía automáticamente e introducía en los computadores los datos de los diarios de las cajas registradoras y de las cintas de las máquinas de contabilidad.
También se puso a la venta en los primeros años de 1960, el NCR 315, de gran capacidad, ordenador de propósito general, con aplicaciones en muchos tipos de áreas de tratamiento de la información.
El 315, com memoria de acceso salteado, fue el primero de la industria en disponer de conexión directa con cajeros automáticos. Un modelo posterior fue el primer producto que dispuso de memoria de varillas de película finísima.
La serie NCR Century se anunció en 1967, y el sistema número cinco mil se instaló en 1974, haciendo del Century una de las familias de ordenadores más ampliamente vendidas y usadas de su tiempo.
La investigación en la tecnología de los circuitos integrados de silicona empezó en NCR en los años 60.
La Corporación creó como consecuencia nuevas generaciones de terminales usando la tecnología avanzada de los MOS empezando con el terminal para minoristas NCR 280 en 1970.
La NCR Corporation
A finales de los 60, los rápidos cambios de la tecnología, incluidos los nuevos desarrollos de microelectrónica, habían convertido en anticuados los productos electromecánicos tradicionales. En un momento en que la Compañía se enfrentaba al reto más difícil de su historia, el Consejo de Administración nombró a William S. Anderson como Presidente de misma en 1972.
Anderson advirtió que los efectivos de NCR, una organización de ventas y servicios grande y competente en todo el mundo, amplios conocimientos de las necesidades del proceso de datos por parte de sus mercados especializados, y de los nuevos productos electrónicos en desarrollo para atender a estos mercados, podían utilizarse para conseguir un significativo período de progreso para la Compañía y el personal de la misma.
Una estrategia general de la Corporación para conseguir esa meta, dio a NCR una dirección bien definida a través de los años 70, y en 1974 se adoptó un nombre nuevo, NCR Corporation, que reflejase esa dirección.
Los cambios que afectaban a las fábricas de todo el mundo incluían la descentralización de la ingeniería y de la fabricación, la reorganización del marketing por Divisiones especializadas según los sectores industriales, gran énfasis en la formación de Mandos y mayores inversiones en I+D.
Además, las adquisiciones incrementaron la capacidad de NCR en Comunicaciones (Comten, Inc.); terminales de pantalla (Applied Digital Data Systems), micrografía (Quantor Corp.) y sistemas para ambientes fabriles (Data Pathing Inc.). Se organizaron para ampliar aún más los mercados de la Compañía, la Organización Independiente de Marketing, NCR Telecomunication Services, Inc., la División de Sistemas de Oficina y la Difivisón de Microelectrónica.
Anderson llegó a ser Jefe Ejecutivo en 1973, y Presidente del Consejo de Administración en 1974. Charles E. Exley, Jr., fue nombrado Presidente de la Compañía en 1976, y jefe del Ejecutivo en 1983. Este equipo situó a NCR Corporation como una fuerza principal en el sector de la informática actual.
En 1974 NCR comercializó los primeros escáneres de código de barras.
En 1982 se lanza al mercado el primer supermicroordenador NCR Tower, situando a NCR como compañía pionera en ofrecer sistemas estándares y arquitectura de sistemas abiertos para el mercado informático.
Entre 1989 y 1990 se lanzó la serie NCR 3000. Una gama completa de ordenadores donde estaban representados todos los niveles, desde el portátil NotePad con tecnología de reconocimiento de caracteres Pen Computing hasta sistemas de proceso paralelo masivo. Significó, además, la adopción de los procesadores Intel, los Sistemas Abiertos, los estándares de la industria y la filosofía Cliente/Servidor. NCR ofrece entonces a sus clientes ordenadores, terminales y sistemas informáticos y todos los servicios con ellos relacionados.
En 1991, siendo aún Presidente Charles E. Exley, NCR es adquirida por la multinacional AT&T pasando a convertirse en la unidad de negocio informático de la misma. La Compañía inicia un proceso de reorganización y reestructuración para adaptarse a las necesidades de competitividad de nuestros días.
En 1991 NCR adquiere Teradata Corporation y su tecnología de procesamiento paralelo extraordinariamente avanzada y única. NCR Teradata se convierte en la base de datos de mayor eficacia y potencia del mundo para data warehousing.
En 1995, Lars Nyberg es nombrado Chairman y CEO de la rebautizada AT&T GIS. AT&T anuncia la independencia empresarial de AT&T GIS a finales de 1996. Fernando Reyes es nombrado entonces Director General para el Area Iberia (España y Portugal). En los primeros días del año 1996 la Compañía anuncia la adopción de un nuevo nombre: NCR.
En 1996 AT&T GIS cambia su nombre nuevamente a NCR Corporation antes de ser transferida a los accionistas de AT&T en enero de 1997 como una compañía independiente con cotización de acciones en bolsa.
En señal de su evolución de compañía de hardware a proveedor de soluciones integrales, en 1997 NCR adquiere Compris Technologies, Inc., un proveedor líder en automatización de almacenes y software de gestión para la industria de servicios alimenticios, y Dataworks, una compañía que desarrolla software para procesamiento de cheques.
En 1998 NCR finaliza la transferencia y venta de sus activos de fabricación de hardware informático a Solectron. Así, reafirma su compromiso de centrarse en la producción diferenciada de software y componentes de servicios de su cartera de soluciones para diferentes mercados.
En 2000 NCR adquiere el proveedor de CRM Ceres Integrated Solutions y la compañía 4Front Technologies, y profundiza aun más su oferta de soluciones de NCR en mercados clave.
En 2003 NCR recibe la concesión de patente US6539363 para la captura electrónica de la firma.
En 2005, tras el éxito de la adquisición en 2004 del líder en autoservicio de viajes Kinetics, NCR refuerza su cartera de servicios de autoservicio al adquirir Galvanon, un proveedor de soluciones para la industria de la salud.
En 2007 se separa en dos compañías al independizar la división de DataWarehouse Teradata
En 2009 traslada su sede central a Duluth, Georgia, lo que constituyó una sorpresa tras los 125 años en los que la sede central se situó en Dayton, Ohio.
En 2009, NCR se situó como el segundo mayor operador de kioskos de alquiler de DVDs de Norteamérica tras adquirir The New Release and DVD Play.
En 2010, NCR adquirió la empresa de señalización digital Netkey.
En 2010 NCR introduce el Módulo Escalable de Depósitos ( Scalable Deposite Module, SDM) tecnología que hace que los depósitos en cajeros automáticos sean dos veces más rápidos al permitir realizar los depósitos en efectivo y con cheques sin sobre.
En 2011, NCR culmina la compra por 1.000 millones de dólares de Radiant Systems, extendiendo todavía más su presencia en los mercados de hospitality (hoteles y restauración) and tiendas especializadas.
En 2012 NCR lanza NCR Silver, solución de punto de venta basado en la nube TIC orientado a pequeños negocios.
En 2013 adquiere por 650 millones de dólares la compañía Retalix, incorporando una innovadora gama de productos de software y servicios orientados al sector de la distribución comercial.
En 2014 NCR adquiere por 1.650 millones de dólares Digital Insight, entidad especializada en entornos multiplafamorma para la gestión de transacciones de pago y de banca online que proporciona una plataforma SaaS para ayudar a las entidades financieras a transformar sus modelos de negocio físicos y digitales.
Balance e inicio del Futuro
Durante más de siglo y medio NCR ha contribuido de manera significativa a la revolución de los métodos de la banca y de los negocios en general, con productos que van desde las primeras registradoras manuales hasta los productos electrónicos más avanzados como son los grandes ordenadores de proceso paralelo masivo, los sistemas de autoservicio financiero o los terminales punto de venta.
Durante todos los períodos intermedios del cambio, sin embargo, la meta general de NCR de ayudar a determinar la forma en que las empresas hacen negocios, ha permanecido siendo siempre la misma. La Compañía ha continuado desarrollando, fabricando, comercializando, instalando y dando servicio a sus Clientes de forma que le ha permitido alcanzar el liderazgo absoluto en importantes sectores de mercado.
NCR, en la actualidad, es un líder mundial en soluciones de tecnología de información. Su enorme potencial tecnológico le permite desarrollar una completa gama de soluciones, productos y servicios para ayudar a sus clientes de todos los sectores de actividad. También aprovecha su experiencia y presencia en el mercado para proporcionar soluciones informáticas dirigidas a industrias específicas. El enfoque pleno de la Compañía está la Satisfacción de sus Clientes.