Walqa da más opciones para atraer empresas a Huesca, e incluso rebajará el precio del suelo


El Parque Tecnológico de Huesca incorpora nuevos servicios y fórmulas para dar respuesta las necesidades de flexibilidad de las empresas y facilitar la adopción de los modelos de colaboración que se demandan tras la pandemia.

El Parque Tecnológico Walqa de Huesca inicia una campaña para conseguir incrementar su actividad, tras el aprendizaje que ha supuesto la pandemia del COVID-19 respecto a la adopción de nuevas formas de trabajo y colaboración, con mayor uso de sistemas digitales de encuentro y colaboración.

La nueva oferta cuenta con nuevos productos y fórmulas que responden a las nuevas necesidades de las empresas y de los trabajadores y que plantean nuevos sistemas de colaboración en los que la presencialidad ya no es determinante. Por ello, se flexibilizarán las condiciones de alquiler de oficinas y se hace  más competitivo el precio de las parcelas, a partir de 2.000 m2.  Además, se ha establecido un sistema de bonificaciones para atraer proyectos empresariales basados en la innovación y la tecnología.    

El pasado 21 de febrero de 2022 se ha dado a conocer la nueva estrategia, con una renovada propuesta de servicios y una imagen y una web actualizadas. Walqa, además de ser un parque tecnológico físico, quiere ser un referencial virtual, según ha indicado el Vicepresidente del Gobierno de Aragón y Consejero de Industrial , Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, que ha hecho su presentación acompañado del Director Gerente de Walqa, Luis Correas.

El consejero ha reivindicado la capacidad del Parque Tecnológico Walqa para ser atractivo para proyectos empresariales de innovación: «Walqa se adapta a los nuevos tiempos como un concepto de innovación abierto y lo que pretendemos es que sea un referente, el ecosistema ideal para atraer empresas, formación, sinergias y conocimiento. Esta es una apuesta del Gobierno de Aragón para seguir impulsando Walqa, porque innovación e interconexión serán determinantes en el futuro y nuestro compromiso se centra en redoblar esfuerzos para seguir captando empresas y talento«, ha añadido.

Se ofrecen oficinas en régimen de alquiler, alquileres con opción a compra o incluso la posibilidad de construir su propio edificio en los terrenos disponibles. 

En la nueva una propuesta se consideran tres pilares: Walqa Meeting, Walqa Grow y Walqa Cloud. Bajo estas denominaciones se engloban los servicios y las ventajas que hacen de este Parque el ecosistema idóneo en Aragón para llevar a cabo cualquier actividad o encuentro empresarial, hacer crecer un nuevo proyecto o desarrollarlo en un entorno conectado en el que la presencialidad ya no es determinante.

Walqa Meeting, la propuesta de Walqa para los encuentros empresariales

Walqa es el espacio idóneo para los encuentros empresariales, sean reuniones, formaciones o eventos. Dentro de Walqa Meeting se ofrecen salas de reuniones, de formación y salón de actos, dotadas de medios audiovisuales, con capacidades de 6 a 200 personas y con servicios de catering en el propio parque. Destaca el nuevo equipamiento de la Sala Conexión, que incorpora una pantalla videowall de gran formato, audio de alta calidad y medios para realizar reuniones telemáticas y mixtas.

Pensado para las empresas cuyo personal está distribuido geográficamente, se ha diseñado un nuevo producto: oficinas de uso temporal. Con capacidad de hasta 24 puestos de trabajo con monitores de 26’’, wifi de alta capacidad e impresora, son óptimas para acoger por días o semanas a equipos de desarrollo o formaciones de empresa que quieran aprovechar también las posibilidades que les ofrece Huesca y su entorno para experiencias turísticas o gastronómicas y actividades al aire libre.

Walqa Grow, para que los proyectos crezcan

Walqa Grow propone el Parque como ubicación ideal para hacer crecer un proyecto empresarial sea cual sea la modalidad para impulsarlo, por lo que cubre las necesidades tanto de las personas que emprendan individualmente como de los equipos más amplios que deseen oficinas en régimen de alquiler, alquileres con opción a compra o incluso construir su propio edificio en los terrenos disponibles.

Al actual coworking de 12 plazas, llamado Cowalqing, se añadirá un nuevo espacio en los próximos meses, con nuevas fórmulas de adhesión. Además, la flexibilidad es la seña de identidad del producto de oficinas en régimen de alquiler, acompañando el crecimiento del proyecto empresarial y con unas tarifas muy competitivas. Actualmente el 70% del espacio está en uso o reservado para próximas implantaciones. El Edificio Ramón y Cajal, con wifi en todo el edificio, ofrece espacios de entre 25 y 40 m2. En el Edificio María Josefa Yzuel se propone una fórmula de alquiler con opción a compra. Finalmente, el Edificio Félix de Azara puede acoger implantaciones desde 50 a 300 m2.

Asimismo, se ha hecho más competitivo el precio de las parcelas, a partir de 2.000 m2, y se ha establecido un sistema de bonificaciones en él que permitan atraer al Parque y a Huesca proyectos empresariales basados en la innovación y la tecnología.

Las empresas establecidas en Walqa disponen de ventajas como una línea de ayudas a inversiones y contratación del Instituto Aragonés de Fomento, condiciones preferenciales en ayudas del Gobierno de Aragón o reducciones en tasas municipales.

Aliaga ha señalado que hay empresas que demandan suelo para crecer como Inycom, Serprobvit o Irius Risk. 

Walqa Cloud, nuevas soluciones para las empresas en un mundo global

Walqa Cloud, en línea con los tiempos actuales de un mundo global y cada vez más virtual, ofrece a empresas y profesionales la posibilidad de pertenecer al ecosistema del Parque sin la necesidad de una presencia física permanente. Así, Cloud Home permite tener una sede social virtual en el Parque, hacer uso de sus instalaciones y participar en actividades. Cloud Nomad está pensado para el profesional itinerante o que solo necesita un uso esporádico del coworking. Por último, Cloud Nine es una potente red de networking y relaciones a la que pertenecen las empresas del Parque con edificio propio y un conjunto de compañías y entidades por invitación.

Las actividades que organiza el Parque se engloban bajo la marca Walqa Roots, y comprenden acciones para captar talento, fomentar el crecimiento profesional de los trabajadores, difundir la tecnología, crear una cultura innovadora y consolidar una red profesional y empresarial en Huesca y el Alto Aragón.

Walqa, un Parque Tecnológico comprometido con el territorio

Con esta ampliación y actualización de servicios, el Parque Tecnológico Walqa, reafirma su condición de proyecto estratégico para el desarrollo de la ciudad de Huesca, de su provincia y de toda la comunidad autónoma.

Impulsado por el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, es una de las principales concentraciones de capital humano y actividad empresarial innovadora del norte de España, que involucra en su ecosistema a medio millar de personas y cerca de 60 empresas.

Las ventajas que ofrece para implantar una empresa o hacerla crecer desde el Parque se ven claramente potenciadas con las nuevas opciones que se han presentado y que van mucho más allá de la mera localización física. Entroncan con las excelentes condiciones que ofrece la ciudad de Huesca para vivir y desarrollarse profesionalmente y con el entorno cuidado y motivador del propio Parque, pero también con las nuevas fórmulas que introducen la flexibilidad en el uso de las oficinas, con la actualización a la que han sido sometidos los principales servicios e infraestructuras o con la excelente conectividad de datos disponible. Y todo ello complementado con las más modernas herramientas y recursos de apoyo a la innovación que tienen a su disposición las empresas vinculadas al potente ecosistema profesional y empresarial del Parque Tecnológico Walqa, que también obtienen una interesante visibilidad y proyección al formar parte de él.

Relacionado:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.