No es DLT: es RJT, o mejor, simplemente Blockchain


Ya he comentado en este blog que en contextos de Blockchain (y otros) no es recomendable realizar traducciones de términos usando los «falsos amigos de la traducción» sino que resulta preferible expresar los conceptos con los términos correctos en español.

Un caso de «falso amigo» es la palabra «constipation» que muchos traducirían por «constipado» pero que significa «estreñimiento».

Otro caso es la «self sovereign identity» que yo traduzco por Identidad Juan Palomo. Una modalidad de gestión de identidades basada en Blockchain

Otro término generalizado que es incorrecto es DLT: “Distributed Ledger Technology”.

RJT-Replicated-Journal-Technology

Ni siquiera es correcta en inglés, como para pensar que pueda ser correcta en español.

El término «cadena de bloques» o «blockchain» es una metonimia del tipo «designación de la parte por el todo», y por tanto una sinécdoque. Su extensión y amplitud de significado ha llevado a que se haya convertido en la antonomasia de varias tecnologías.

En efecto. Aunque la cadena de bloques es solo uno de los componentes de la tecnología (la parte que guarda información con ciertas medidas de seguridad) el término engloba también la función de aprobación de bloques para la construcción de la cadena, la función de creación de una cartera que conlleva la generación de una pareja de claves pública y privada para criptografía asimétrica (utilizada en la firma electrónica), la función de firma electrónica que se realiza en la cartera electrónica para transferir valor, la función de comprobación de firma que realizan los mineros para verificar las transacciones que pueden formar parte de un bloque, la verificación de saldos que se realiza para comprobar si una transacción transfiere cantidades menores que las que ha recibido previamente su remitente, la gestión de colas de transacciones, a la espera de confirmación, la replicación de bloques confirmados, la ejecución de condiciones asociadas a transacciones (scripts o smartcontracs),…

Por tanto, podemos aceptar blockchain como un concepto que engloba varias tecnologías.

Pero DLT (Distributed Ledger Technology) como sinónimo de Blockchain es un término incorrecto por varias razones:

  • Solo se referiría a usos de blockchain que registren valores contabilizables.
  • Ledger significa «libro mayor» lo que conlleva la estructuración de la información por sus cuenta contables. Aunque algunas blockchain permiten hacer «instantáneas» del estado de todas las cuentas en un momento dado, lo que en verdad se registra son las transacciones individuales incluidas en los bloques ordenados cronológicamente por orden de confirmación. Es decir, lo que se denomina «Libro Diario» en contabilidad. Por tanto el término correcto sería Journal.
  • La información de los bloques no está distribuida, sino replicada. Todas las cadenas tienen toda la información. Hay carteras gestionadas con parte de la información en servidores (precisamente para evitar tener que replicar toda la cadena de bloques) pero los sistemas que conservan la cadena de bloques, la tienen completa. No existe el concepto de base de datos distribuida en el que unos datos se guardan en unos sistemas y otros datos en otros sistemas.
  • Excluye conceptualmente otros elementos tecnológicos que sí se admiten como subsumidos en blockchain (criptografía de curva elíptica, firma electrónica,…)

Por tanto el término correcto para sustituir a DLT es RJT Replicated Journal Technology.

En este tipo de tecnologías lo que está distribuido o «descentralizado» es la potestad de confirmar bloques, algo que puede llevar a cabo cualquier nodo de confirmación, los nodos denominados «mineros», que reciben un premio por resolver un acertijo de cálculo de valores resumen (hash) antes que los demás, lo que es un reto que se renueva con cada bloque confirmado para tratar de confirmar el siguiente.

Aunque el concepto de RJT es más correcto que el de DLT, todavía faltaría por dirimir si contiene en su significado el resto de componentes de la tecnología, que se entiende subsumidos en «Blockchain«.

Por cierto, en ocasiones se he matizado el significado de «Blockchain» como un sistema de creencias de cipherpunks, resistentes a la autoridad, y defensores del «Proof of Work» lo que justificaría un término diferente que para cuando la tecnología se use en contextos más dóciles y con algoritmos de aprobación de bloques variopintos. Si en algún momento eso fue así, en la actualidad el término ha superado a sus promotores iniciales y ya no es necesario usar otros términos para designar variantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.