Nuevas normas de ETSI para firmas digitales en la nube


El comité técnico de ETSI sobre Infraestructura de firma electrónica (TC ESI, technical committee on Electronic Signature Infrastructure) acaba de publicar un conjunto de tres Especificaciones técnicas para firmas digitales basadas en la nube que admiten dispositivos móviles: ETSI TS 119 431-1, ETSI TS 119 431-2 y ETSI TS 119 432.

Este nuevo conjunto de estándares promueve la creación de firmas digitales en la nube, lo que facilita la adopción de las tecnologías de firma electrónica al evitar la necesidad de software especializado por parte de los usuarios y la de contar con dispositivos seguros de creación de firma, tales como lectores de tarjeta chip.

El acrónimo TW4S (Trustworthy System Supporting Server Signing) se usa con frecuencia para identificar los entornos de firma electrónica en la nube.

El firmante confía en un servicio de confianza ofrecido por terceros especialistas para administrar su clave secreta de firma electrónica y para firmar digitalmente bajo su control aquellos documentos electrónicos que considere.

Para garantizar que es confiable el entorno de creación de firmas basado en la nube y que la clave privada de firma se usa bajo el control del firmante, el prestador del servicio de firma digital remota debe aplicar procedimientos seguros de gestión y utilizar sistemas y productos confiables, incluyendo canales seguros de comunicación electrónica.

Según Nick Pope, Vicepresidente del comité ESI de ETSI, “este es un gran paso en la seguridad de los despliegues de firmas digitales que tiene en cuenta la tendencia de adopción de servicios basados ​​en la nube y la generalización de los dispositivos móviles. Estas normas permiten una nueva forma de implementar los Servicios de confianza que simplifica enormemente su uso y proporciona un conjunto de herramientas importante para contrarrestar el creciente fraude de Internet dirigido a empresas y organismos».

Las normas ETSI TS 119 431 partes 1 y 2 definen requisitos de política y seguridad que los organismos de evaluación de la conformidad (Conformity Assessment Bodies) pueden utilizar para certificar que un prestador de servicios de confianza sigue las mejores prácticas para la operación de dichos servicios de creación de firmas basados ​​en la nube, en particular en el contexto del Reglamento eIDAS (UE) 910/2014. Este trabajo de ETSI complementa las publicaciones del Comité Europeo de Normalización, CEN EN 419241-1: 2018 (requisitos generales para sistemas confiables que dan soporte a la firma electrónica en servidor) y EN 419241-2: 2019 (perfil de protección para dispositivos cualificados de creación de firma electrónica (QSCD) para la firma en servidor), que proporcionan los requisitos básicos de la firma electrónica en la nube.

Cloud-signature

La norma ETSI TS 119 432 especifica el protocolo que permite a una aplicación cliente solicitar la creación de una firma digital a un servidor. Esta especificación establece un protocolo para la comunicación segura entre los diferentes componentes necesarios para crear una firma digital segura en la nube, en consonancia con los estándares de seguridad establecidos en el Reglamento eIDAS. Se especifican dos tipos de conexión para implementar este protocolo: XML, que se basa en la especificación OASIS DSS-v2.0, y JSON, que se basa en la especificación del Cloud Signature Consortium (CSC). ETSI colaboró ​​con ambs organismos de normalización, OASIS y CSC para elaborar estas especificaciones de protocolo.

TCAB, Trust Conformity Assessment Body ya está considerando esta nuevas normas para las evaluaciones de conformidad de firma en la nube de sus clientes. Estas normas no están contempladas todavía por ENAC para su uso en la evaluación de servicios cualificados. Para más información, llame a 91 388 0789 

2 comentarios en “Nuevas normas de ETSI para firmas digitales en la nube

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.