El tiempo en los satélites GPS y Galileo


El sistema de navegación por satélite global (GNSS) el GPS NAVSTAR ha estado abierto para uso civil desde finales de los años ochenta.

Aunque se piensa que el sistema GPS proporciona información de navegación que permite a los conductores, navegantes y pilotos señalar su posición en cualquier parte del mundo, en realidad la única información que transmite un satélite es la del tiempo cronológico generado por el reloj atómico interno de los satélites.

Esta señal de temporización es tan precisa que un receptor GPS puede utilizar la información de tres satélites para triangular su propia posición simplemente calculando el tiempo tardado por la señal en llegar y la posición de los satélites.

Un servidor NTP basado en GPS puede usar esta información para sincronizar todos los ordenadores de una red con una precisión del orden de milisegundos. En los últimos años la Unión Europea ha desarrollado su propio sistema de navegación por satélite llamado Galileo, que rivalizará con la red GPS al proporcionar su propia información de sincronización y posicionamiento.

Un aspecto reseñable de Galileo es que está diseñado para ser interoperable con GPS de modo que la mayor parte de los equipos podrán adecuarse a estas constelaciones de satélites mejorando la precisión del tiempo distribuido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.