Vulnerabilidades de entornos Blockchain


Aunque los entornos Blockchain gozan de mecanismos  de «seguridad por diseño» para algunas funcionalidades, son un queso de gruyere para otras, especialmente cuando los usuarios no conocen bien cuales son sus responsabilidades en el mantenimiento de prácticas de uso seguras.

Uno de los aspectos críticos es la protección de la clave privada de la «cartera» o del mecanismos para solicitar transacciones al sistema, que se basa en criptografía de clave pública, pero con mecanismos mucho más primitivos que los que se usan en los contextos de «firma electrónica cualificada».

Eso sin contar con que en muchos proyectos se introducen vulnerabilidades por defectos en la implementación.

Bitcoin y Ethereum, por ejemplo, han experimentado importantes episodios de explotación de vulnerabilidades que han tenido cierto eco y que han revelado debilidades inherentes de seguridad de blockchain que deben ser entendidas.

Los mecanismos de incorporación de código fuente a Github crean un vector de ataque que se puede abrir intencionadamente o por descuido cuando se hace necesario añadir una funcionalidad o corregir un error. Aunque hay muchos ojos comprobando que el software «está limpio», también hay otros que identifican vulnerabilidades y no las comunican a la comunidad pensando en explotarlas más adelante.

Cada nuevo proyecto puede reaprovechar trabajos ya realizados y añadir nuevas funcionalidades pero la complejidad crece tan deprisa que es muy difícil cubrir todos los flancos, y, a veces se producen errores de regresión porque vuelven a aparecer vulnerabilidades identificada que ya se parchearon en ocasiones anteriores. No puede darse por sentado que las funcionales del punto de partida ya eran seguras en todos sus aspectos.

Aspectos de implementación como carteras autónomas (con copia propia de la cadena de bloques y protección de claves privadas) o servicios de cartera en web (delegando a un servidor remoto el almacenamiento de la copia propia de la cadena de bloques o de la clave privada) presentan retos diferentes sobre la forma de gestionar la seguridad y su implementación y administración deberían ser revisadas.

Estos son solo algunos de los problemas que una empresa debe considerar para garantizar la seguridad de blockchain. Existen grandes diferencias de funcionamiento entre las implementaciones, no solo en los detalles de la tecnología, sino también en el entorno de seguridad general de la empresa de la organización. Estas preocupaciones deben ser consideradas cuidadosamente.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.