Diplomática digital: el metacolo y blockchain


Según la disciplina denominada «Diplomática«, los documentos se dividen en tres partes:

  • Protocolo 
  • Cuerpo 
  • Escatocolo

A partir de la digitalización de los documentos aparecen nuevas informaciones que viajan con los documentos o se asocian con ellos. Son los metadatos.

De modo que tenemos que estirar los conceptos acuñados por la diplomática para dar cobijo a los que impone la digitalización.

El metacolo recoge los metadatos aplicables al documento.

En el ámbito de la administración pública puede contener la referencia al expediente del que forma parte, las referencias a otros documentos de los que que proviene como copia auténtica o copia parcial auténtica, las referencias a las comprobaciones de firmas electrónicas o procedimientos de autenticación, los funcionarios que han tomado conocimiento del expediente,  las anotaciones posteriores al documento, su vigencia o derogación y las referencias a documentos posteriores que afectan a sus efectos jurídicos. Se incluyen también autores, copistas, condición de copia, formato, idioma, firmas electrónicas, referencias complementarias.

En los casos de documentos con efectos jurídicos de interés para el tenedor del documento, se indican el poseedor actual del ocumento, los endosatarios sucesivos, el librado (cuando corresponda) el librador (en el caso de títulos cambiarios), las fechas de uso del derecho asociado (o de diferentes fechas si admite usos repetidos).

En estos casos es posible dar usos especiales a los documentos. Por ejemplo, una entrada electrónica a un espectáculo o un título de transporte, permite el acceso al primer solicitante. En caso de que más de un solicitante exhibiera el mismo título, no podría acceder al servicio ya que el derecho de acceso quedaría «obliterado» por el primero.

Estos conceptos de diplomática digital los explico en los seminarios que imparto sobre Blockchain ya que el concepto de «evitar el doble gasto» que es uno de los objetivos de la cadena de bloques es un caso particular de los conceptos de endosabilidad y obliterabilidad que se aplicarían sobre diversas clases de títulos, como los títulos valores y los títulos cambiarios.

blockchain-diplomatica

Cuando los conceptos de «autenticidad de los documentos» y de «documento original» evolucionan, hay que refinar el análisis para determinar los componentes esenciales de la autenticidad documental y los efectos que producen.

La llegada de las cadenas de bloques (trasuntos de los «índices documentales» y de los «índices de los protocolos notariales») merecen un análisis detallado por los diplomatistas, que encontrarán que la mayor parte de los conceptos de la diplomática son trasladables a la digitalización.

Y otros, no. Y ahí empieza lo interesante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.