Rural de Servicios Informáticos me ha invitado a dar una charla sobre PSD2 (Segunda Directiva de Pagos) en su primer encuentro de compliance en el que se van a dar unas charlas y debates muy interesantes.
- 11.30 – 12.00 // Entrega de acreditaciones y café
- 12.00 – 12.15 // BIENVENIDA > RSI
- 12.15 – 12.35 // Visión global de conformidad y compliance en el negocio > RSI
- 12.35 – 12.55 // Metodología de conformidad y compliance > AUREN
- 12.55 – 13.15 // Supervisión de proveedores y cadena de suministro > LEET SECURITY
- 13.15 – 13.35 // Gobierno del Dato >IBM
- 13.35 – 13.55 // Nuevo reglamento europeo GDPR > Syntagma
- 13.55- 14.15 // Cloud y Outsourcing > Banco de España
- 14.15 – 14.55 // Mesa de Debate: GDPR y Gobierno del Dato > BDE, IBM, CCI, RSI, UNACC – Modera RSI
- 14.55 – 16.00 // Ágape y Networking.
- 16.00 – 16.40 // Mesa de Debate: Transparencia y Compliance > ( DRS, EADTRUST, AENOR, AECR, CONTINUAM – Modera RSI)
- 16.40- 17.00 // PSD2 > EADTRUST
- 17.00 – 17.20 // PCI DSS V3.2 > S21SEC
- 17.20 – 17.40 // Directiva NIS > RSI
- 17.40 – 18.00 // Prevención Riesgos Penales > Despacho Rodrigo Salmerón.
- 18.00 – 18.20 // Herramienta de Gestión > AUDISEC
- 18.20- 18.30 // CIERRE > RSI
DÓNDE? En DOCALIA. P.E VALDELACASA. Avda. Peñalara, 35. Alcobendas
Los ponentes:

ALFONSO PASTOR
Leet Security
Socio Director Sales & Mktng.
Más de 25 años de trayectoria profesional en servicios y tecnologías de la información, en sistemas financieros y telecomunicaciones. Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.
Con dilatada experiencia en la dirección comercial y de unidades de negocio, en compañías multinacionales de servicios de telecomunicaciones, BT y KPN. Cuenta con notables casos de éxito en la concepción, lanzamiento y desarrollo comercial de nuevos servicios siguiendo la evolución tecnológica y regulatoria, para dar cobertura a las nuevas necesidades y propiciando el crecimiento del mercado.

ALEXIS ALONSO
S21SEC
Actualmente Alexis Alonso es Responsable de Medios de Pago de S21SEC, anteriormente ha trabajado en Iberdrola como miembro del equipo de cumplimiento de LOPD, posteriormente formó parte de KPMG como White Hat Hacker.
Entró en S21SEC como parte del equipo de consultoría y compliance para emprender la aventura de ser Responsable de Seguridad y Compliance de varias plataformas de pago. Cuenta, por lo tanto, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la seguridad y en particular 8 años enfocado a los ámbitos de entornos financieros y medios de pago.

PABLO GARCÍA MEXÍA, J.D., PH.D.
Syntagma
Co-fundador del centro de estudios Syntagma.org. Of Counsel en la firma internacional de abogados Ashurst LLP. Letrado de las Cortes Generales. Doctor en Derecho (apto cum laude, Universidad Complutense de Madrid).
Ha actuado como Árbitro del Banco Mundial (CIADI). Y como Profesor visitante del College of William & Mary (Virginia, EE.UU.). Director de la Revista de Privacidad y Derecho Digital.
Miembro del grupo de líderes en innovación en habla hispana «Los 100 de COTEC». Miembro de las Directivas de Internet Society-Capítulo español y del Foro de la Sociedad Civil. Ha trabajado como consultor internacional para Naciones Unidas y Unión Europea. Ha sido Director de Recursos Humanos y Seguridad del Senado, Secretario General de la Asamblea de Madrid y Director de Relaciones Internacionales del Congreso de los Diputados. Amplió estudios en la Harvard Law School, la IE Business School, la University of Kent at Canterbury y la Universidad CEU-San Pablo. Es autor de ocho libros (en español o inglés) y director de otros cuatro sobre diversos temas legales y referidos a Internet, así como de más de 40 artículos en revistas y otras obras especializadas. Asiduo conferenciante en múltiples foros internacionales y españoles; articulista en diversos medios de comunicación de amplia difusión. Está en posesión de la Cruz de oficial de la Orden de Isabel la Católica.

PEDRO PABLO LÓPEZ
RSI
Es Gerente GRC & PIC (Gobierno, Riesgos, Compliance & Protección, Infraestructuras y Continuidad Global) de Rural Servicios Informáticos. Su trayectoria se resumen en más de 30 años trabajando en los Servicios Informáticos: ENTEL, CITIBANK, BANCO SANTANDER Y RSI.
Miembro fundador de Instituto Continuidad Negocio Español (CONTINUAM) y del Observatorio de Seguridad Integral, Gestión de Emergencias y Continuidad Operativa (SIGECO), actual Presidente de ambas asociaciones desde 2015. Participa en Comisión de Regulación AUTELSI, Comisión CON (Riesgos) ISACA, Comisión Seguridad y Fraude y Comisión de Continuidad de CCI, Comisión Seguridad AEB, Comisión Seguridad CEIM, Grupo CISO UNICO BANK, miembro de CECON, y otras Comisiones y Grupos de Trabajo de Normalización AENOR y Comité de Seguridad y Continuidad de REDSYS.

DANIEL MARTINEZ BATANERO
RSI
Actualmente Chieff Data Officer y Director de Smart Data en RSI. Anteriormente Director General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías y CIO del gobierno de CLM, Director Internacional de Planificación Estratégica, Control Presupuestario y Oficina de Proyectos de IT de AXA para la región de Sur de Europa, Mediterráneo y Latinoamérica, Director de Corebanking y Secretario Gral. del Consejo de RSI.
Previamente Director de Planificación y Control. Licenciado en Matemáticas con un MBA Internacional por la Universidad Autónoma de Madrid y un Postgrado ?Strategic Business Partnering? por la Universidad Bell Labs de AT&T en Hilversum (Holanda). TEDx Speaker ?Innovación y Tecnología? 2013. Participante, junto con 50 CIO?s mundiales (cinco de ellos españoles), en el libro blanco ?Las TIC en 2026?, una aproximación visionaria del futuro de la mano de las tecnologías.

JULIÁN INZA
EADTrust
Actualmente soy Presidente de EADTrust, European Agency of Digital Trust, Prestador de Servicios de Confianza Digital registrado en el censo administrado por el MInisterio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Colaboro con diferentes instituciones como experto en administración electrónica y diplomática digital. Soy también auditor certificado CISA.
Me considero pionero de la certificación digital: Impulsé la primera autoridad de certificación de España, en Banesto en 1995, y posteriormente he sido Director General de Camerfirma, Director Gerente de FESTE (Fundación para el Estudio de la Seguridad de las Telecomunicaciones) y Presidente de AECODI (Asociación del Sector de la Certificación Digital).
En banca he desempeñado responsabilidades como Senior Vicepresident de Mobipay International (CIO, CISO, responsable de Sistemas de Información, Innovación, Tecnología y Seguridad), Director de Estrategia Tecnológica en Banesto (hoy integrado en Santander) y Director de Redes Distribuidas en Banesto EFT.

JOSÉ DE RAFAEL GAVALDA
TCI / Business Ethics & Compliance
Actualmente es socio de TCI (Transparencia Corporativa Internacional) y owner de Business Ethics and Compliance. Sus últimos 5 años los ha dedicado al estudio e investigación de los asuntos relacionados con Transparencia, Compliance y Corrupción desde una perspectiva de los valores éticos de las personas. Ha colaborado con expertos de varias universidades en trabajos relacionados con la ética y la moral. Es presidente de RIGHT PERSON FOUNDATION.
En 1989 entro a formar parte de la consultora Anderse Consulting hoy conocida como Accenture. Desarrollo proyectos con financiación multilateral (Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo) basados en la modernización de varias administraciones públicas en Latinoamérica. Tuvo que enfrentarse a episodios de corrupción que le acreditan un buen conocimiento de lo que son las malas prácticas así como sus consecuencias.
Desde el año 2000 al 2011 fue Director General de la AEC (Asociación Española de Empresas de Consultoría) en donde tuvo la oportunidad de vivir muy cerca, la difícil gestión de más de 90.000 consultores. Desarrollo una intensa actividad en beneficio de todas las empresas de consultoria. Es economista, posee un máster en gestión gerencial y es Diplomado por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional- 1999. Curso Monográfico ?La Defensa Común Europea?.

CRISTINA FREIJANES
UNACC
Licenciada en Derecho (especialidad económica) por la Universidad de Deusto. Su trayectoria en la Unacc comienza en 2007, donde ha ejercido como asesora jurídica y defensora del cliente y del partícipe, hasta su nombramiento en 2015 como Secretaria General, cargo que desempeña en la actualidad.
Previamente, entre 2003 y 2007, trabajó en la asesoría jurídica de RGA. En conjunto, más de 10 años en el sector de las cooperativas de crédito. Desde 2015, es además miembro del Comité Consultivo de la CNMV.

MANUEL CARPIO
Continuam
Actualmente es consultor independiente sobre Ciberseguridad, Privacidad y Continuidad de Negocio. Este año ha fundado, junto con otros profesionales del sector de la seguridad, la compañía INTELSYNET.
Anteriormente ocupó el puesto de Director Corporativo de Seguridad de la Información y Prevención del Fraude. Secretario del Comité de Seguridad de Telefónica. Es auditor certificado de sistemas de información (ISACA) y Co-fundador del GTS (Grupo de Trabajo en Seguridad, que agrupa a las 15 principales empresas del IBEX35) y de CECONTEL (Consorcio Español para la continuidad de negocio en las Telecomunicaciones).

JOSE MIGUEL DEL RÍO
Banco de España
Auditor informático de la Dirección General de Supervisión del Banco de España, al que se incorporó hace 25 años, tras trabajar anteriormente otros 15 en otra entidad financiera española de primer nivel. Desde hace tres es el responsable del Grupo 3 del Departamento de Inspección IV en dicha Dirección General.
Es auditor CISA y participa en distintos grupos de trabajo en el MUS (Mecanismo Único de Supervisión) y en el grupo interno de Fintech del Banco de España.

JOSÉ MANUEL BARRIOS FERNÁNDEZ
Auren
Gerente de Auren en el Área de Consultoría – División de Seguridad de la Información Es Ingeniero en Informática en la Universidad Politécnica de Valencia y posee las certificaciones CISA, ISO 27001 Lead Auditor, ISO 20000 Lead Auditor, entre otras y es Perito Judicial en Sistemas de Información. Es formador en varios Colegios Profesionales (COIICV, COIT).
Cuenta con más de 14 años de experiencia en el campo de los Sistemas de Información y Comunicaciones, específicamente en Auditorias Informáticas y asesoramiento en seguridad de la información. Experto en Control Interno TIC, Seguridad de Firma Electrónica y entornos PKI, Ciberseguridad Auditorías informáticas, Auditoría de procesos, Data Analytics, Protección de Datos y Continuidad de Negocio.

ANTONIO QUEVEDO
Audisec
Antonio Quevedo es el CEO y fundador de Audisec, Seguridad de la Información S.L. empresa con más de 10 años de trayectoria en el mundo de la consultoría y desarrolladora de GlobalSUITE. Tiene 43 años, está casado y es padre de tres hijos. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha con una mención especial como mejor expediente académico reconocido con un premio especial, Máster en Derecho de las Telecomunicación y Tecnologías de la Información por la Universidad Carlos III de Madrid, PPD por la Escuela de Negocios IESE de Madrid y posee múltiples reconocimientos y titulaciones adicionales como CISA, Lead Auditor, CDPP, etc.
Asimismo, imparte formación, escribe en numerosas revistas y ha publicado artículos siempre con un denominador común, su pasión por la tecnología y la organización empresarial. Estas dos facetas son quizás las que le llevaron a crear Audisec y el software GlobalSUITE, ayudar a las empresas a que sus procesos de mejora organizacional se lleven a cabo de manera rigurosa, eficiente y mantenible. Esta faceta profesional se compagina con la familiar donde su mujer y sus tres hijos, además del Padel,su deporte favorito, hacen de contrapeso.»

ALBERTO SAINZ DE LOS TERREROS HERNÁEZ
AECR
DIRECTOR DE ASESORÍA JURÍDICA Asesoramiento legal general en todo tipo de cuestiones (principalmente de Derecho mercantil y bancario) para temas relacionados con el Grupo Caja Rural y todas las cajas asociadas. Coordinación de los aspectos legales de todo tipo de proyectos relativos a las cajas asociadas. Asesoramiento legal general a la Asociación y los miembros de su Junta Directiva. Vicesecretario de la Junta Directiva de la Asociación. Representante de la patronal del sector (UNACC) en determinados grupos de trabajo de la European Association of Cooperative Banks.

JULIA URÍO
IBM
Existe un nuevo entorno de análisis basado en nuevas fuentes de datos, capacidades de cloud y cognitivas y capacidades de autoservicio para usuarios de empresa. No olvidar que la calidad de los datos y la gobernanza de la información es el factor clave de éxito para garantizar las metas de negocio y el cumplimiento de los requisitos legales como GDPR, Basile