Cambios en las domiciliaciones SEPA desde noviembre de 2016


En los dos últimos años, tanto las entidades financieras como las que giran adeudos por domiciliaciones a través de ellas, según la normativa «Cuaderno AEB 19 de recibos» (antiguo cuaderno CSB 19 o variantes modernas AEB 19.14 y AEB 19.44),  se  han ido adaptando a todos los cambios necesarios para cumplir con la normativa europea, de manera que todos los ficheros emitidos tuvieran el formato único europeo SEPA.

Actualmente en España existen dos modelos de cuadernos de adeudos SEPA que permiten presentarlos en plazos distintos, a elección del usuario y de la localización de la entidad de destino:

  • Esquema CORE: con plazos de 4 días si el adeudo es recurrente o último  y 7 días si el adeudo es el primero o único.
  • Esquema COR1: con plazos de 1 día antes de la fecha de vencimiento del recibo siempre que los adeudos sean nacionales.

A partir del 21 de noviembre de 2016, el esquema COR1 desapare en España y solamente se pueden enviar cuadernos en formato CORE.

Sin embargo, los plazos que tiene este esquema CORE a partir del cambio, son los mismos que el establecido para el COR1, es decir, todos los adeudos, sea cual sea su tipología se podrán presentar hasta un día antes de su fecha de vencimiento. Además ya no hace falta distinguir si el adeudo es el primero en caso de adeudo periódico o recurrente, sino que se delega a la entidad del deudor la operativa de identificar el primer adeudo en caso de este tipo de adeudos.

Por lo tanto, a partir de la fecha indicada sólo existirá un modelo de cuaderno 19, con todas las ventajas que supone el presentar cualquier tipo de adeudo hasta el día anterior a su vencimiento y que afectará por igual tanto al cuaderno tradicional (19.14) como al cuaderno de adeudos domiciliados orientados a empresas B2B (19.44).

1 comentario en “Cambios en las domiciliaciones SEPA desde noviembre de 2016

  1. Pingback: Mandatos digitales. Facilitando los adeudos SEPA | Todo es electrónico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.