Es para mi un motivo de orgullo y satisfacción, anunciar que este Blog ha alcanzado la cifra de 3 millones de visitas.
Desde aquí deseo agradecer a los buscadores, y especialmente a Google el que lo hayan hecho posible.
Estos son algunos de los artículos más visitados:
- Como denunciar fraudes, estafas y delitos por Internet
- A quien corresponde el tratamiento de Excelentísimo (Excmo) o Ilustrísimo (Ilmo)
- Como preparar los mandatos SEPA – Identificador del acreedor
- Como preparar los mandatos SEPA – Código BIC o SWIFT
- Fraudes en premios de lotería
- Plazo para emitir facturas y para pagarlas
- 905 455 166 El timo de la llamada perdida
- PDF-417. Qué es y para qué sirve
- Free Lotto y otros fraudes de loterías
- Hoja excel para el cálculo del IBAN y el código de acreedor en SEPA
- Herramientas de informática forense para recuperar datos de disco duro
- Como denunciar fraudes, estafas y delitos por Internet
- Signo (Sistema Integrado de Gestión para el Notariado)
- Cómo saber si un billete es falso
- Dias hábiles y dias naturales
- Comandos APDU para tarjetas chip – APDU Commands for Smart Cards
- IBAN – Código Internacional de Cuenta Bancaria
- Nueva codificación del NIE
- Obtener certificados de CERES – FNMT
- Software gratuito de firma electrónica
- Servicios OCSP de FNMT abiertos y gratuitos
- Certificado de nacimiento para obtener el DNI-e
- Aparatos compatibles con la TDT de pago
- Fraude en las apuestas por Internet
- Televisión digital terrestre ¿Qué STB (Set Top Box) comprar para ver la TDT?
- Autenticidad de documentos electrónicos con CSV (Código Seguro de Verificación)
- Compulsa electrónica
- Pangramas (o panagramas)
- Ranking de despachos de abogados en España
- PerSus (Fichero de DNI perdidos – sustraidos)
- Obtención del IMSI sin autorización judicial
- Herramientas de informática forense para memorias USB
- Testimonio o diligencia de legitimación de firmas
- Burofax
- Como presentar una patente sin ayuda
- Diferencias entre la modalidad B2B y la básica del mandato SEPA de adeudo por domiciliaciones
- Denuncias de intentos de fraude por Internet en el Servicio de Reclamaciones del Banco de España
- Denuncias por internet
- Cartas nigerianas: SPAM y SCAM
- Apostilla de la Haya
- Firma electrónica en el SAT de México
- Fórmula para el calculo de intereses de demora en facturas pagadas fuera de plazo
- Encuesta sobre la Factura Electrónica en PYMES y MicroPYMES
- El fin de los terceros de confianza
- Historia de NCR
- Edmond Locard
- Fraudes por Internet
- Tasas de Intercambio
- Gestión de dispositivos en cajeros automáticos con J/XFS – CWA 16008:2009
- Certificado de sello de empresa para firmar facturas electrónicas que se envían a FACE
- “Registro Internet de España” es un Fraude
- ¿Se pueden enviar facturas electrónicas sin firma electrónica a partir de enero de 2013?
- Los tickets o facturas simplificadas en el nuevo reglamento de facturación (I)
- SMS de CardVISA (Ojo Phishing)
- El “no repudio” en la firma electrónica
- ¿En qué se diferencian SAML, OpenID y OAuth?
- Obligaciones respecto a las facturas y facturación electrónica
- La publicidad de las sentencias y el derecho a la intimidad
- ISO 27037 Directrices de gestión de evidencias electrónicas
- USSD (Unstructured Supplementary Services Data)
- Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido
- Extensiones recomendadas en ficheros de firma electrónica y factura electrónica
- SOA – Service Oriented Architecture y la firma electrónica
- EDITRAN y la Firma Electrónica
- Firma electrónica en web mediante java e Interoperabilidad en la eAdministración
- Offinvoice y FactOffice: dos soluciones gratuitas de factura electrónica
- Plazos de pago de facturas según la directiva europea 2011/7/UE que entra en vigor hoy
- eIDAS: The missing standard – Mandate 460
- Concepto de Autoridad
- Digitalización de firma manuscrita
- Facturas Rectificativas (no Notas de Abono)
- PDF 417 y Facturas Electrónicas
- Documentos Extraviados y Robados (DER Servicio SADP en el CCI), alternativa a PERSUS
- Estudio sobre el fraude a través de Internet (2007-2009)
- Nuevo reglamento de Radioaficionados
- Válidas a efectos judiciales las notificaciones por e-mail certificado
- Resumen sobre la Factura Electrónica
- Conclusiones del I Congreso Nacional de Factura Electrónica y Digitalización Certificada
- Próxima generalización del Tablón Edictal Único (TEU) de las Administraciones Públicas
- Chipetera
- Como evitar ser víctima de un fraude
- Resolución nº 00/1582/2007 de Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), 9 de Junio de 2009
- Digitalización Certificada y Compulsa electrónica
- Las empresas deben poder acreditar la “remisión” de facturas
- Firma electrónica en banca
- Sentencia arbitral contra Movistar
- Duración de la validez de los certificados cualificados o reconocidos
- Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación (TSL)
- Más sobre el nuevo tipo de fraude en comercio electrónico
- SSL: Error de concepto en Gmail. Lo correcto: mejor cifrar (con certificados sub-standard) que no cifrar
- Ojo. Las facturas rectificativas se deben notificar de forma fehaciente
- Sukuk – Bonos islámicos
- Clases de Niza
- OID para uso en certificados electrónicos
- Disponible la norma ISO 27005:2008
- Como conectar un servidor de forma segura a Internet
- Factura electrónica en Ecuador
- Sistemas de Acceso Condicional
- Lector de tarjeta chip (smart card reader) con interfaz SDIO (S300)
- Alcampo impulsa el DNI electrónico
- Llavero ibutton
- Aprobada la fusión de las sociedades REDSYS Servicios de Procesamiento, S.L.U. y Redes y Procesos, S.A.
- La implantación del DNI electrónico en las entidades financieras constituye un paso decisivo para su desarrollo
- CIR Technical Working Group
- Estándares de firma electrónica
- Condenado por un caso de phishing, pharming, troyano
- LEY 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.
- ¿Es el DNI electrónico un gran fiasco?
- eMail Certificado
- Manual “La Factura Electrónica” – “Electronic Invoicing” Handbook
- Auditoría de Digitalización Certificada
- El 15 de enero de 2015 será obligatorio facturar electrónicamente
- ETSI TR 119 000: “Rationalised Framework for Electronic Signature Standardisation”
- Ejemplo de factura en UBL, CII, facturae
- Preguntas y respuestas sobre la adopción de 3D Secure y EMV en España
- facturae 3.2
- PDF-417. Malas prácticas en Factura Electrónica (o Digital, o Telemática)
- El Caso Ronnie (Ataque DoS: Denegación de Servicio)
- Preguntas frecuentes sobre UBL
- Normas relativas a la seguridad
- La Protección de datos personales en el ámbito del telemarketing
- Electronic signature framework draft standards documents
- Veraz SPF (Servicio de Prevención del Fraude)
- Presentación de documentos electrónicos en la Administración
- Diseño y planificación de una infraestructura de clave pública (PKI)
- Tipo legal de interés de demora aplicable a los retrasos de pago de facturas durante el primer semestre natural del año 2015: 8,05 por 100
- Nuevos borradores de normas de ETSI sobre firma electrónica
- Policías del mundo en internet
- COBIT 5
- El “no repudio” en el DNI electrónico
- Seminario sobre Factura Electrónica Obligatoria – 16 diciembre 2014
- Libro “La Factura Electrónica”
- Decodificadores TDT con MHP y lector de tarjeta chip
- Por qué es ilegal la publicidad de juego y apuestas. Caso de Madrid
- Burofax electrónico por e-mail
- Firma electrónica con OASIS DSS
- El TESTRA de la DGT no es un sistema fehaciente
- Conversor de ficheros a Modelo 340 (cumplimiento del Real Decreto 1065/2007)
- Creación y tratamiento de formularios inteligentes en PDF
- Forma de prestar el consentimiento de recepción de factura electrónica por el destinatario
- Escáneres homologados para la digitalización certificada
- Las apuestas por internet son ilegales en España (de momento)
- La publicidad de apuestas y juegos de azar es ilegal
- Comparativa de lectores de DNI electrónico
- Mobipay cesa servicios
- ASN.1 y BER
- Algunos Nokia 1100 pueden ser reprogramados por los phishers
- Santander compra Isban a Banesto
- Autoridades de Certificación aceptadas por Microsoft
- Reglamento (CE) 1546/2006 de la Comisión de 4 de octubre de 2006
- ¿Para qué sirve un Blog?
- Virtual PC, máquina virtual gratuita alternativa a Vmware
- Origen de la palabra “Pinganillo”
- Ejemplo de obliteración.
- Jornada Medios de pago y movilidad para e-commerce – 24 de marzo de 2015
- Canal de retorno en DVB-T (Televisión Digital Interactiva)
- Convocatoria de Juntas de Accionistas en página web
- Técnicas fraudulentas combinando SPAM y SCAM
- Transmisión de titularidad de documentos electrónicos
- Breve historia de la FNMT-RCM como PSC
- El pagaré electrónico y la “Unicidad de fin”
- Actuaciones legales contra las casas de apuestas por internet
- ECC – Criptografía de curvas elípticas
- Firma manuscrita digitalizada avanzada
- El algoritmo de hash del DNI electrónico
- Más información sobre la firma manuscrita digitalizada: ¿es firma electrónica avanzada?
- La Corte Suprema de Argentina amplía el uso de la notificación electrónica
- Voto electrónico en asociaciones y colegios profesionales
- ¿Es aplicable la Ley 11/2007 a los colegios profesionales? ¿Y a las cámaras de comercio?
- SDK de Firma Electrónica
- El ataque de cumpleaños
- La UFV crea el GINTA, Grupo de investigación dedicado a las AA.PP.
- Generación de facturae para SAP desde iDoc con Biztalk
- Derecho a conocer la identidad de los accionistas
- El proceso monitorio en el cobro de facturas
- Migración a EMV y Windows 7 en cajeros automáticos de los Estados Unidos
- Renting – Forfaiting – Confirming
- Inversiones Dalport ha resultado ser un fraude
- DUKPT – Derived Unique Key Per Transaction – clave derivada única por transacción
- Declaración de Conformidad ENI, ENS, EJIS
- Teclado virtual en banca electrónica: no sirve contra los troyanos.
- ¿Qué pasó con la TDT interactiva y la norma MHP?
- Catálogo de estándares – NTI – ENI
- La máquina Enigma en España
- Seguridad en Redes Telemáticas – Justo Carracedo Gallardo
- DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2015/296 DE LA COMISIÓN de 24 de febrero de 2015 – procedimiento para la cooperación entre los Estados miembros en materia de identificación electrónica
- Extensiones de SIGEM
- Copia Auténtica Electrónica y Digitalización Certificada
- ¿Cómo llevamos la adaptación a SEPA?
- Servired y Sistema 4B podrían fusionar sus procesadores
- ORDEN EHA/962/2007, de 10 de abril, por la que se desarrollan determinadas disposiciones sobre facturación telemática y conservación electrónica de facturas, contenidas en el Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación
- Libro “La factura electrónica” en PDF
- Transacciones electrónicas Business to Business (B2B)
- Firmas avanzadas en PDF (PAdES) TS 102 778
- Una sentencia cuestiona la firma digital en los registros mercantiles
- Se publican más borradores de las normas de ETSI sobre firma electrónica
- Proyecto e-Ark, un arca para preservar archivos digitales y conocimiento
- La normativa que limita los plazos de pago es confusa y contradictoria y la que fija los plazos de expedición de facturas también
- El fraude de “Directorio Internet España”
- Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación
- 8000 descargas de FactOffice
- El mapa bancario español sigue cambiando
- ISA reemplazará a IDABC
- Signo (Sistema Integrado de Gestión para el Notariado), 7 años de impulso tecnológico
- facturae 4.0
- Evidencias electrónicas y peritaje informático
- Inundación en el Metro de Marqués de Vadillo
- i-Button y RFID
- Voto electrónico en la Ley de Sociedades de Capital
- Validez legal del Correo Electrónico Certificado. Caso de Lleida.Net
- Cluster TIC de Seguridad y Confianza de Madrid Network
- Mecanismos y Servicios de Autenticación de Usuarios
- Real orden de 12 de febrero de 1900, Gaceta de Madrid de 19 de febrero de 1900
- Websphere Datapower, appliance SOA para acelerar y securizar transacciones XML
- Profirma en la prensa
- ¿Cómo evolucionan las TSL europeas?
- ¿Donde están las TSL europeas?
- 19 de enero de 2012. Fecha definitiva para la obligatoriedad de la eFactura
- Revistas especializadas en seguridad
- EMV e ISO/IEC 14443 (Paypass)
- LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos
- Curso Strategic Selling de Miller Heiman en España
- Recomendaciones para preparar la convocatoria de junta general de accionistas por página web
- Período de gracia en las firmas XAdES-XL
- Factura rectificativa
- Información tendenciosa
- ISO 20022 UNIversal Financial Industry message scheme
- Nuevas obligaciones tributarias. Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio,
- Estadísticas sobre Radioaficionados y CB-27
- UBL y UN/CEFACT (con UNeDOCS)
- Técnicas de fraude en cajeros automáticos
- Trust-service Status List (TSL) TS 102 231
- El primer cajero automático
- Infraestructura técnica de IBERCLEAR
- Curriculum Vitae 2.0
- Información OCSP en AIA
- Audiencia del Príncipe de Asturias con la última promoción de notarios
- Firma electrónica en el teléfono móvil celular con Movistar
- Accu Keyer de WB4VVF
- La autenticidad de los documentos electrónicos
- Voy a comprar un nuevo ordenador. ¿Qué prestaciones debo exigir?
- Inversiones Dalport
- Informática El Corte Inglés firma un acuerdo con eurobits
- Seminario: Adaptación a SEPA de los adeudos por domiciliaciones
- Nuevas soluciones de Digitalización Certificada de IECISA
- Curso de Digitalización Certificada
- Convocatoria de Juntas de Accionistas via web
- Procedimiento para homologación de software de digitalización contemplado en la Orden Ministerial EHA/962 de 10 de Abril de 2007
- La gestión documental, clave para garantizar la supervivencia de las organizaciones
- El Centro de Cooperación Interbancaria (CCI), con la colaboración de Experian, pone en marcha el SEPFRA
- Proyecto FactOffice Add-in en Codeplex
- Diplomática Digital
- Resumen de la Factura Electrónica en Wikipedia
- facturae y XAdES-XL (TS 101 903 ES-X-L)
- 10.000 personas utilizan ya BidoBido.com para comprar, vender o hacer envíos por Internet.
- AMETIC. La Patronal de las industrias TIC
- Deducciones fiscales por I+D+i
- Let’s Encrypt – Cifremos
- Síntomas de la Gripe A (H1N1)
- Copia Constatable
- Codere sale a bolsa, cotizando a 21 euros por acción
- Certificados duales RSA – ECC (enmarcados en el ENS)
- Albalá
- El futuro de los medios de pago
- Factura electrónica para Emprendedores
- Foro Electrónico de Accionistas
- Voto electrónico societario
- Validación de Certificados
- Una “mula” intermediaria de phishing detenida en Oviedo
- Criptografía en Mainframe IBM EC12 y firma electrónica
- Recobro del IVA de clientes morosos
- Caixa Galicia implanta la firma digitalizada en sus oficinas
- España en el Top Ten de la Administración Electrónica
- Sinónimos de Código de Verificación Electrónica (CVE)
- Dominios y Requisitos PCI-DSS
- Completitud documental a través del CVE o localizador
- La factura electrónica ya es obligatoria. Fin de la controversia
- Seguridad jurídica en el envío de SMS
- ¿A qué lugar físico corresponde una dirección IP?
- Interceptación legal de las Telecomunicaciones
- Facturación, contabilidad y gestion con software libre
- Constituido el nuevo Consejo General del Notariado
- La solución de digitalización certificada de Oracle consigue la homologación de la AEAT
- Documentoscopia digital
- Como comprobar firmas XAdES-XL
- El Foro Electrónico de Accionistas tras la Ley 31/2014, de 3 de diciembre
- Kioskos de autoservicio para eAdministración
- EN 319 162 Associated Signature Containers (ASiC)
- Las cifras del sector de las TIC empeoraron en 2013 según AMETIC
- Seguridad en Entornos de Trabajo Móviles – Sistemas de Firma Digitalizada Biométrica
- Documentos electrónicos en papel y viceversa
- Publicacion fehaciente en el “Perfil del Contratante”
- Bookonhand, librería interactiva
- Ignacio Miguel González García, Director del Departamento de Informática Tributaria de la AEAT
- El segundo intercalar
- Una firma digitalizada no es una firma electrónica
- La Universitat de València y el Colegio Nacional de Registradores colaboran en la implantación de las nuevas tecnologías
- 12 años de firma electrónica en España
- Las notificaciones electrónicas en la Ley de Enjuiciamiento Civil
- Una jueza de Málaga dice que pagar con tarjeta ajena en internet no es delito
- Medios de pago basados en Biocriptología
- Curso facturae
- CCI presenta el servicio SEPFRA (SERVICIO DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE)
- Peritajes electrónicos (Computer Forensics)
- Revista del Colegio de Registradores Mercantiles y de la Propiedad
- ¿Por qué los bancos no dan créditos a las PyMEs?
- Breve historia del DNI
- Digitalización certificada más allá de las facturas
- Publicidad engañosa
- TS 101 903 XAdES
- Prestadores de Servicios de Certificación
- Cláusula contractual de notificaciones electrónicas
- 100 entradas gratis para el Exchange Summit el 6 y 7 de octubre de 2014 en Barcelona
- Duda sobre firmas AdES-XL
- RFC 3126 Formatos de firma electrónica para firmas logevas
- Comunicación Fehaciente y Terceros de Confianza
- EasySET – El rediseño de Banesto del protocolo SET
- facturae para SAP
- Juntas de accionistas y otras obligaciones societarias
- EU Trusted Lists of Certification Service Providers
- Obligatoriedad de la eFactura
- eFactura-AEAT-CCI marca registrada
- ORDEN PRE/2971/2007, de 5 de octubre, sobre la expedición de facturas por medios electrónicos cuando el destinatario de las mismas sea la Administración General del Estado u organismos públicos vinculados o dependientes de aquélla y sobre la presentación ante la Administración General del Estado o sus organismos públicos vinculados o dependientes de facturas expedidas entre particulares. (BOE n. 247 de 15/10/2007)
- Documentalidad
- Norma UNE-EN 15838:2010 para Contact Centers
- La empresa española Galeon Software diseña el control de aparcamiento por móvil de San Francisco (USA)
- Firma electrónica centralizada en servidor
- LEY 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones.
32Arquitectura normalizada de recepción de facturas electrónicas en la Administración General del Estado
- Custodia digital: la protección de la integridad
- Gripe Ahini (AH1N1)
- Comprobación de firma electrónica XAdES-XL
- BBVA y Bankia se alían para ofrecer el pago ‘sin contacto’
- Directiva 2010/45/UE del Consejo de 13 de julio de 2010
- Microsoft crea un Comité sobre Interoperabilidad
- Firma electrónica en EDITRAN, Pelican, SwiftNet
- IBM 4764
- “EVOLUCIÓN DE LOS PROYECTOS EUROPEOS DE REGLAMENTO DE COMPRAVENTA Y DE SERVICIOS DE CONFIANZA ELECTRÓNICA”
- Documentos Electrónicos que Conviven con los de Papel (UPM TASSI 2008 Conferencia 5)
- Uso de la biometría en medios de pago
- Entorno Integrado de Desarrollo para Ruby on Rails
- Caixa Galicia acepta contratos electrónicos con el DNI electrónico
- ¡Viva San Fermín!
- Tarjetas EMV como DSCF (Dispositivos Seguros de Creación de Firma)
- Fuentes cibernéticas
- Diferencias del EJIS respecto al ENI y al ENS
- Camerfirma, adjudicataria del servicio de certificación de la Comunidad de Madrid
- Peritos informáticos e Ingenieros forenses
- Cursos INAP 2008
- Constelación de EURión
- Curso eAdministración para Gobiernos Locales en el INAP
- Publicada la normativa de la TDT de pago
- FACCIL y la facturación electrónica
- 1.000.000 de visitas
- Adiós a la Colombofilia Militar
- Digitalización certificada en el marco de la justificación de subvenciones
- DIRECTIVA 2007/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio de 2007, sobre el ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas.
- Colombofilia Militar
- Mejoras en el soporte de OpenSC para el DNIe en Linux y Mac,
- Adopción de PCI Security Standard en España
- V Congreso de Factura Electrónica y Digitalización Certificada de ASIMELEC
- La Comisión Provincial de Innovación de Zaragoza (INZA) se reúne con el alcalde, Juan Alberto Belloch y responsables de Zaragoza Dinámica
- ¿Qué son los espacios coworking?
- Seminario sobre autenticidad de los documentos electrónicos
- Espionaje informático
- Voto electrónico en la empresa y en los organismos
- Computación Forense: La pericia del perito informático
- El DNI electrónico en clave de humor
- Preguntas sobre Digitalización Certificada y sus respuestas
- Novedades en la Receta electrónica
- Redes y Procesos, nueva filial de Sistema 4B
- Proyecto Clauer. Un llavero para claves privadas
- Notificaciones y preavisos en los arrendamientos urbanos
- Factura Electrónica: Normativa, Buenas Prácticas, Formatos
- Captación de mulas para phishing
- Obligatoriedad de la facturación electrónica
- Comunicación certificada, e-mail certificado, notificación, comunicación fehaciente, notificación telemática, e-Notificación
- LISI: Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
- Informe sobre la aplicación de la Directiva 1999/93/CE por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica
- Sanción a American Express por blanqueo de dinero
- Nuevos cambios en la normativa de facturación
- Firmas XAdES en Office 2010
- Documentos electrónicos: el billete de lotería
- Palbin.com plataforma de Social Commerce en la nube
- Firma electrónica en arquitectura SOA
- Qué empresas deben facturar electrónicamente
- Programa de firma electrónica
- Preguntas y respuestas sobre la eFactura en la Administración Pública
- Banca 15
- Solo el 1 por 1000 de los receptores TDT vendidos en España es interactivo
- Herramientas de interés forense
- Las “Barreras Giovannini”
- Firma electrónica de persona jurídica (y de persona física)
- PAdES: PDF Advanced Electronic Signature (ETSI 102 778)
- Evento Factura Electrónica Barcelona – EXPP – 100 invitaciones
- Agenda de la Jornada “Medios de Pago y Movilidad para e-Commerce” de Ametic
- MacGyver español viajando por el mundo (como enchufar el aparato)
- Modificación de la Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad
- La Factura Electrónica en el Consejo de Ministros
- SERMEPA lanza su tarjeta Advantis JCrypto GP Card
- Disposición final sexta. Modificación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica
- Uno-e presenta buenos resultados semestrales
- Borrador de la versión 4.0 del formato XML facturae de factura electrónica
- Indistinguibilidad del original
- El mapa de la Reforma Financiera en España
- Esquema de Certificación de Prestadores de Servicios de Certificación (PSC)
- FactOffice 1.2
- Ley 8/2010, que regula el régimen sancionador de los Reglamentos REACH y CLP
- Aplicabilidad del Reglamento Europeo UE 910/2014 (EIdAS)
- OATH, iniciativa de autenticación abierta.
- Artículo: La factura electrónica
- INTECO ha liberado el código fuente del proyecto DNIe Droid
- Real Decreto 1612/2011, de 14 de noviembre, que armoniza la aplicación de aranceles de notarios y registradores
- Hogar Conectado a Internet (HCI)
- BackTrust en las pruebas de compatibilidad de firma electrónica XAdES en ETSI
- Entorno de pruebas para enviar facturas electrónicas a la AEAT
- Adecuación a los requisitos que impone la LOPD
- La seguridad en las transacciones electrónicas
- Se incrementan las notificaciones electrónicas administrativas y la facturación electrónica en Cataluña
- Para qué empresas no es obligatoria la Factura Electrónica
- Caixa Galicia despliega 50 cajeros automáticos que permiten operar con el DNI electrónico
- LEY 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
- La red temática Criptored cumple 15 años de vida, hoy 1 de diciembre
- El derecho al olvido y el derecho al recuerdo
- TSL de España a 23 de octubre de 2012
- Cancelación de Tecnimap 2012
- Preparando el reglamento europeo de firma electrónica
- Circular 1293 (2005) de la AEB
- Free personal digital certificates
- Nos mudamos
- Card Skimming – Copiado de pistas de tarjetas de crédito
- XAdES/CAdES ETSI Plugtest
- Orden ECC/461/2013, de 20 de marzo, por la que se determinan el contenido y la estructura del informe anual de gobierno corporativo
- Entrevista a Sisco Sapena de Lleida.Net
- NCG completa la integración informática con nueve meses de antelación
- Entidades financieras españolas en el servicio Trade Services Utility (TSU) de SWIFT
- Nulo el despido de un trabajador al haber sido registrado su ordenador sin su consentimiento
- Seminario sobre últimos avances en Medios de Pago en Madrid el 24 de noviembre de 2011
- Factura electrónica gratis para PYMES
- Compatibilidad de soluciones de firma electrónica
- Propuesta de incorporación a la legislación española de la Directiva 45/2010/UE del Consejo de 13 de julio
- Servicio de custodia digital “Cartulario”
- Proceso de reducción de comisiones en tarjetas de crédito
- Interoperabilidad de los Prestadores de Servicios de Certificación
- Malas prácticas de administración pública
- Periodo de vigencia del CSV (Código Seguro de Verificación)
- Orden PRE/2794/2011, de 5 de octubre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 19 de agosto de 2011
- Certificados reconocidos o cualificados
- Ley de Benford – Newcomb
- Seminario: Facturación Electrónica en la Administración Pública
- Notificaciones Telemáticas Seguras, un paso hacia la eAdministración
- DSS + XAdES-XL + z/OS + Websphere
- Descarga gratuita de la norma UNE 139803:2004
- Herramientas de firma electrónica
- Gracias, Melchor, Gaspar y Baltasar
- Instrucción de 13 de junio de 2003, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, complementaria de la Instrucción de 30 de diciembre de 1999, sobre presentación de las cuentas anuales en los Registros Mercantiles mediante procedimientos telemáticos.
- Factura Electrónica y dispositivo seguro de creación de firma
- Noticias sesgadas sobre la factura electrónica
- Cuenta de pérdidas y ganancias abreviada. Las empresas obligadas (o no) a facturar electrónicamente
- EMC compra RSA por 2.100 millones de dólares
- Payment Card Industry (PCI) Data Security Standard
- Conclusiones del Simposio 2007 de Tecnología de la Información para el Progreso de Europa (ITEA 2)
- Novacaixagalicia presenta la banca móvil para Windows Phone 7
- Aprobado el proyecto de Ley de Impulso de la Factura Electrónica