Llevo varios años explicando como se puede desarrollar un sistema que capta firmas manuscritas de forma que tengan la consideración de firma electrónica avanzada según la definición del Reglamento europeo UE 910/2014 (#eIdAS) e impulsando en EADTrust un modelo (un «ecosistema» si se me permite usar la palabra en ese sentido) que puede ser auditado y certificado.
En estos años hemos auditado varias soluciones en entidades del sector sanitario, financiero y de telecomunicaciones que pueden lucir los certificado expedidos por EADTrust que lo acreditan.
Muchas de las ideas relacionadas con la firma biométrica y la firma digitalizada las he recogido en un sencillo blog especializado.
Se indican seguidamente alguno de los artículos más recientes recogidos en dicho blog:
- Listado de peritos acreditados para valoraciones de firmas electrónicas digitalizadas
- Banco de Crédito Cooperativo (BCC) recibe la homologación de FMDA expedida por EADTrust
- Actualización del modelo de referencia de EADTrust para firma biométrica
- Auditoría de Firma Biométrica
- Resumen sobre firma digitalizada
- Atmel maxStylus mXTS100 y mXTS200
- Sensibilidad mínima y sensibilidad máxima
- Licitaciones: PPT Pliego de Prescripciones Técnicas
- Tinta química y tinta digital para la escritura de puño y letra en testamentos ológrafos
- ISO/IEC 24745:2011 Protección de información biométrica
- Evidencias electrónicas
- Digitalización de consentimientos informados
- Consultoría de firma biométrica
- Firma electrónica vocal
- Actualización del estándar ISO / IEC 19794-7:2014
- Extensiones CBF y EBF para información biométrica
- Despapelización
- ISO/IEC 29109-7:2011
- ¿Por qué debería auditarse una entidad financiera que despliegue un sistema de firma digitalizada?
- Probática
- De BioAPI 1.1 a BioAPI 2.3
- La firma digitalizada ¿es una firma electrónica avanzada?
- Grafoscopía