La recientemente publicada Ley 15/2014 señala:
En lo que respecta a la firma electrónica en la Administración pública, se modifica la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, para asegurar el uso de una única relación de certificados electrónicos reconocidos en todas las Administraciones Públicas, de manera que se liberen recursos administrativos para otros fines más productivos y se eliminen los costes y cargas que su aceptación en cada Administración Pública supone para los prestadores de servicios. Esa lista será la lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España que mantiene el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que contiene, de manera diferenciada, los certificados electrónicos reconocidos correspondientes a los sistemas de firma electrónica avanzada admitidos por las Administraciones Públicas. Dicha lista sustituye a las relaciones de prestadores de servicios de certificación que cada Administración puede crear en la actualidad, por lo que decae la necesidad de publicarlas a que se refería el artículo 15.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio.
Aunque no es objeto de la regulación contenida en la presente disposición, debe tenerse en cuenta que se está tramitando un Reglamento europeo sobre identificación electrónica y servicios de confianza para las transacciones en el mercado interior, que obligará a las Administraciones Públicas a admitir también los certificados electrónicos reconocidos emitidos por prestadores de servicios que figuren en las listas de confianza de otros Estados miembros de la Unión Europea en los términos que prevea dicha norma comunitaria, por lo que las Administraciones Públicas deberán ir planteándose la adaptación de sus sistemas a dicha circunstancia, contando para ello con el sistema nacional de verificación de certificados electrónicos en las Administraciones Públicas.
Lo cierto es que a la fecha de publicación en el BOE de dicha norma (el 17 de septiembre de 2014) ya se había publicado el Reglamento UE 910/2014 (en el DOUE núm. 257, de 28 de agosto de 2014) por lo que ya es de aplicación la obligación de aceptar los certificados recogidos en todas las TSL europeas-
¿Como encontrar todas las TSL? No es difícil. Seguidamente las indicaré. Agradecería que en lo comentarios incluyáis, quienes la sepáis, la respuesta a la pregunta ¿Como encontrar todas las TSL? porque existen varios métodos.
Austria
Bélgica
Bulgaria
Chipre
Chequia
Alemania
Dinamarca
- http://www.digst.dk/~/media/Files/Loesninger-og-infrastruktur/NemID/HumanReadabletldkxml.pdf
- http://www.digst.dk/~/media/Files/Loesninger-og-infrastruktur/NemID/TLDK.xml
Estonia
Grecia
España
- https://sede.minetur.gob.es/Prestadores/TSL/TSL.pdf
- https://sede.minetur.gob.es/Prestadores/TSL/TSL.xml
Finlandia
- https://www.viestintavirasto.fi/attachments/HumanReadable_TSL-Ficora.xml.pdf
- https://www.viestintavirasto.fi/attachments/TSL-Ficora.xml
Francia
- http://references.modernisation.gouv.fr/sites/default/files/TSL-FR_xml.pdf
- http://references.modernisation.gouv.fr/sites/default/files/TSL-FR.xml
Croacia
Hungría
Irlanda
- http://www.dcenr.gov.ie/NR/rdonlyres/A2D966E8-48E1-4709-BFAA-83FA07F3C7F7/0/HumanReadable_signed_tresignedxml.pdf
- http://www.dcenr.gov.ie/NR/rdonlyres/52E803DA-EBB0-4C33-882C-26FCF550EDB7/0/IrelandTSLSIGNED.xml
Islandia
- http://www.neytendastofa.is/library/Files/TSl/tsl.pdf
- http://www.neytendastofa.is/library/Files/TSl/tsl.xml
Italia
- https://applicazioni.cnipa.gov.it/TSL/IT_TSL_HR.pdf
- https://applicazioni.cnipa.gov.it/TSL/IT_TSL_signed.xml
Liechtenstein
Luxemburgo
- http://www.portail-qualite.public.lu/fr/publications/confiance-numerique/liste-confiance-nationale/tsl-pdf/TSL-PDF.pdf
- http://www.portail-qualite.public.lu/fr/publications/confiance-numerique/liste-confiance-nationale/tsl-xml/TSL-XML.xml
Latvia
- http://www.dvi.gov.lv/en/wp-content/uploads/TSL/tsl-lv-6.pdf
- http://www.dvi.gov.lv/en/wp-content/uploads/TSL/tsl-lv.xml
Malta
Holanda
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
- http://www.mcsi.ro/Minister/Domenii-de-activitate-ale-MCSI/Tehnologia-Informatiei/Servicii-electronice/Semnatura-electronica/TrustedList-v8-pdf
- http://www.mcsi.ro/Minister/Domenii-de-activitate-ale-MCSI/Tehnologia-Informatiei/Servicii-electronice/Semnatura-electronica/TrustedList-v8-xml
Suecia
Eslovenia
- http://www.mizks.gov.si/fileadmin/mizks.gov.si/pageuploads/Storitve/Info_druzba/Overitelji/SI-TL.pdf
- http://www.mizks.gov.si/fileadmin/mizks.gov.si/pageuploads/Storitve/Info_druzba/Overitelji/SI_TL.xml
Eslovaquia
Reino Unido
Pingback: Los organismos públicos españoles no gestionan correctamente los certificados cualificados | Todo es electrónico
En este enlace (http://www.minetur.gob.es/telecomunicaciones/es-ES/Servicios/FirmaElectronica/Paginas/Prestadores.aspx) de la web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo se pueden encontrar las TSL’s Españolas y Europeas en formato PDF y XML.
Un saludo.
Efectivamente. La referencia europea es https://ec.europa.eu/information_society/policy/esignature/trusted-list/
Pingback: ¿Cómo evolucionan las TSL europeas? | Todo es electrónico