La Factura Electrónica se ha instaurado como un modelo de factura eficiente y segura que cada vez tiene una mayor aceptación y que es de uso obligatorio a partir del 15 de enero de 2015 para las empresas que facturan a las administraciones públicas y para las de especial relevancia económica.
Considerando que pueden aplicarse sanciones de hasta 10.000 euros, es vital conocer las implicaciones de la nueva normativa de facturación, el desarrollo en curso de la facturación electrónica en las administraciones públicas, y el marco internacional directamente relacionado con este tipo de facturas.
La temática descrita es de interés para ayuntamientos, diputaciones y organismos públicos y para sus empresas proveedoras de productos y servicios.
Por ello, el próximo 16 de diciembre, Bartolomé Borrego, y yo explicaremos en Madrid todos los aspectos esenciales para que los organismos públicos y las empresas puedan prepararse para cumplir su parte en esa fecha. Entre los aspectos que tratamos, se encuentran las herramientas que ya están disponibles para cada entidad y que permitirían cumplir los plazos, incluso a las entidaes públicas y privadas rezagadas.
Lo organiza Atenea Interactiva, y tiene un coste de 199 €
Lugar de realización
Hotel NH Príncipe de Vergara
Calle del Príncipe de Vergara, 92
28006 Madrid
Programa
09.00h Acreditación y Entrega de Documentación.
09.30h Aspectos técnicos.
- La firma electrónica. Tipos de firma electrónica.
- Certificados. Tipos de certificados.
- Prestadores de Servicios de certificación. Como conseguir las claves y los certificados.
- Formatos posibles para las facturas electrónicas: EDI, UBL, CII, facturae.
- Intercambio de facturas. Sistemas de comunicación y de notificaciones electrónicas.
- Envío de facturas electrónicas a las administraciones públicas a través de la Plataforma FACE.
- Recomendaciones para integración de sistemas y automatización de procesos.
15:30 Aspectos legales y fiscales.
- Implicaciones fiscales de la factura y los medios electrónicos. Efectos, Principios y Ámbito. Contenido de las factura, marco normativo de la factura electrónica y modalidades de facturas.
- Tipología de sistemas de facturación electrónica, Gestión de las facturas (expedición, envío, recepción y conservación). Sistemas admitidos fiscalmente en la facturación electrónica.
- Aplicaciones comerciales y gratuitas de generación de facturas electrónicas.
- Plataformas de facturación. Subfacturación y Conservación por terceros de las factura. Otros formatos de facturas electrónicas. Digitalización y Digitalización certificada de facturas.
- La Inspección tributaria y las facturas y obligaciones de los usuarios.
- Direcciones y publicaciones de interés sobre la factura electrónica.
Me parecen muy interesantes estos seminarios. Todo debe de estar listo para el 15 de enero…y las dudas resultas. Muchas gracias un saludo!