Antesdeayer, 1 de diciembre de 2011, participé, junto con casi 300 navarricos en la celebración del «Dia de Navarra en Madrid«, que homenajeaba a Ignacio Zoco y María Ostiz. Se celebró en el Museo de la Ciudad, que frecuentemente acoge estos eventos navarros que impulsa Salvador Estébanez, Delegado de Gobierno de Navarra. El colofón del acto fue la interpretación de obras clásicas de raiz popular «Música para un día festivo» por Iñaki Fresán (barítono) y Juan Antonio Álvarez Parejo (piano) y el «Vino Navarro», excelente, de Bodegas Pago de Larráinzar.
Hoy (3 de diciembre de 2011) se ha reseñado en ABC «Madrid celebra el Dia de Navarra«.

Foto de Belén Díaz - De izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez de Muniáin, consejero de Cultura de Navarra, los galardonados Ignacio Zoco y María Ostiz, y Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de Navarra
Navarra vive hoy su día grande con motivo de la festividad de su representante más universal, San Francisco Javier, y Madrid se suma a esta fiesta con una serie de actos entre los que se encuentra la entrega de premios que lleva el nombre del patrón de la Comunidad Foral y que anualmente se realiza en el Museo de la Ciudad. Este año los galardones han recaído en la figura de dos «navarros universales» como son el histórico exjugador del Real Madrid, Ignacio Zoco, y su esposa María Ostiz, la cantautora española que ganó por primera vez el Festival de la OTI en 1976.
Precedida por el himno de Navarra, esta fiesta contó con la presencia de Salvador Estébanez, delegado de Gobierno, y de Yolanda Barcina, presidenta de Navarra, que destacó la importancia de unos premios que reconocen, desde 1985, a aquellos «que han aportado brillo al buen nombre de Navarra a lo largo de sus vidas». «Atendiendo a esto, tiene un sentido pleno otorgárselo a este matrimonio ejemplar que ha honrado siempre a la tierra en la que crecieron, trabajaron y forjaron una familia común, y hacia la que profesan un especial afecto y compromiso», afirmo la presidenta.
Visiblemente emocionado, el exfutbolista navarro que jugó doce temporadas con la camiseta blanca y que ganó la primera Eurocopa de España en 1964, recibió junto con su esposa el premio de manos del consejero de cultura de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin. «Estoy muy feliz porque para mí este premio es como la culminación de mi carrera. Después de 50 años en Madrid, nunca me he olvidado de mi tierra y sólo puedo dar las gracias a Navarra por acordarse ahora de mí. Este premio me hace sentir útil todavía», expresó Zoco.
Rodeados de amigos, familiares y de veteranos del Atlético Osasuna y del Real Madrid —como Pirri, Amancio, «Pachín», Gordillo y Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid—, este matrimonio disfrutó de su particular homenaje. Una fiesta que, en palabras de María Ostiz, recordarán «cada vez que veamos este premio en la estantería del salón y que nos hace profundamente felices. Un motivo por el que agradecer a todos aquellos que nos han ayudado en la vida y que son el reflejo de que la mejor tierra de un lugar siempre son las personas».