Visto en Inteco.
El Plan Avanza 2 de apoyo al desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento pretende dar continuidad y afianzar los hitos alcanzados por la primera fase del Plan Avanza. Dentro del eje de fomento del uso y confianza en Internet, se aborda el reto de generalizar la utilización del DNIe, del que se han expedido más de 23 millones de documentos, así como de la identidad y firma digital. Todo ello con el doble objetivo de promover la seguridad de la información y de reducir los costes de transacción con las Administraciones Públicas y otros prestadores privados de servicios electrónicos.
Con este propósito la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) ha encomendado a INTECO la puesta en marcha de actuaciones para el impulso y fomento de la certificación de seguridad de aplicaciones que utilicen el DNIe. En cumplimiento de ello, INTECO ha diseñado un programa de ayuda para el fomento de la certificación de aplicaciones que utilicen el DNIe como dispositivo seguro de creación y verificación de firma bajo la norma Common Criteria y los Perfiles de Protección del DNIe de INTECO.
Este programa de ayuda trata de actuar como un primer impulso, centrándose en obtener certificaciones Common Criteria contra los Perfiles de Protección del DNIe con un nivel de garantía para su evaluación de seguridad del tipo EAL1.
El objetivo de este programa es lograr la evaluación positiva durante este año 2011 de un conjunto de aplicaciones que hagan uso del DNIe, de forma que puedan obtener la certificación, generando e impulsando un mercado incipiente de aplicaciones con garantías de seguridad en el uso del DNIe.
Las aplicaciones y herramientas a certificar han de hacer uso del DNIe como dispositivo seguro de creación y verificación de firma.
El programa de certificación se llevará a cabo según el procedimiento estipulado por el Centro Criptológico Nacional (CCN
), como Organismo de Certificación (OC) del Esquema Nacional de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las Tecnologías de la Información. Dicho procedimiento establece que las aplicaciones a certificar tienen que ser evaluadas por un Laboratorio acreditado.
El alcance del presente programa se limita a la fase de evaluación de las aplicaciones contra los Perfiles de Protección del DNIe con nivel de garantía EAL1. Desde el punto de vista temporal, para la concesión de la ayuda, se precisa concluir de forma positiva dicha evaluación antes del 15 de diciembre de 2011, estando sujeta la ayuda a la obtención de la citada evaluación positiva.
Así mismo, los costes financiables del programa se limitan a los trabajos de evaluación que la empresa beneficiaria ha de contratar a uno de los Laboratorios acreditados por el OC, en el porcentaje y con los máximos estipulados en las bases reguladoras del programa.
Podrán beneficiarse del programa de certificación aquellas empresas calificadas como PYME que sean propietarias de aplicaciones que hagan uso del DNIe como dispositivo seguro de creación y verificación de firma.
Para mayor información acerca de los requisitos y condiciones del programa, puede acceder a las bases reguladoras y convocatoria. Para tramitar su participación en el mismo, debe completar el siguiente formulario de solicitud.
Pingback: Firma electrónica con el DNI electrónico en BlackBerry « Todo es electrónico