El próximo 2 de junio de 2011 se celebra en Madrid (Hotel Nuevo Madrid, C/ Bausa, 27 – 28033 Madrid) el seminario “Notificaciones electrónicas en el sector privado y público” organizado por Atenea Interactiva. El coste de inscripción es de 450 euros, pero resulta bonificado por la Fundación Tripartita (llame al 902 365 612 para conocer los detalles).
Este seminario recoge las últimas novedades en relación con las notificaciones electrónicas obligatorias de la AEAT, y presenta el marco conceptual de las notificaciones en relación con la Ley 11/2007 y con el ámbito privado de notificaciones.
Este es el programa previsto:
Marco probatorio de las notificaciones. Julián Inza (Presidente del Grupo Interactiva)
- La comunicación fehaciente como inicio del cómputo de plazos.
- Efecto jurídico del conocimiento del contenido de las comunicaciones.
- Presunción de la comunicación. Tablones de anuncios y boletines oficiales.
- Marco jurídico de la notificación.
- Notificación en el sector público y en el sector privado.
- Medios de prueba electrónicos.
- Informes periciales en relación con las notificaciones electrónicas.
Notificaciones móviles. Nacho Campos (Director de desarrollo de negocio de Alvina Consultores)
- Tecnología Móvil y sociedad
- Tecnología Móvil y Administración Pública
- Funcionamiento de un sistema de mensajería móvil
- Mensajería móvil fehaciente
- El ecosistema móvil
- Obstaculos para la implantación
- Otro tipo de notificaciones a colectivos no digitales o discapacitados
Noticeman, plataforma para la gestión de notificaciones. Eduardo Inza (Product Manager de Noticeman en EADTrust)
- Limitaciones de los sistemas de correo electrónico
- Correo electrónico certificado
- Pasos de la entrega de un correo electrónico convencional
- Evidencia electrónica y sellado de tiempo
- El acta, la firma electrónica y el archivo electrónico
- Demostración
Notificaciones electrónicas obligatorias en la Administración Tributaria, Seguridad Social y Dirección General de Tráfico. Bartolomé Borrego (Vocal Responsable División NN.TT. en Delegación Especial de la AEAT en Andalucía, Ceuta y Melilla)
- Antecedentes y especial referencia al régimen de obligatoriedad establecido por la AEAT.
- Obligados a recibir notificaciones por vía electrónica.
- Dirección Electrónica Habilitada y análisis de la problemática derivada del procedimiento de asignación.
- Análisis de las consecuencias jurídico-fiscales que se pueden derivar del recurso interpuesto por la Asociación Española de Asesores Fiscales contra el RD 1363/2010.
- Las notificaciones electrónicas obligatorias de la Dirección General de Tráfico y la Seguridad Social.
Servicio de notificaciones electrónicas y sistemas de notificación por comparecencia. Bartolomé Borrego (Vocal Responsable División NN.TT. en Delegación Especial de la AEAT en Andalucía, Ceuta y Melilla)
- Antecedentes normativos y requisitos de carácter técnico.
- Personas habilitadas y formas de acceso al contenido de las notificaciones obligatorias.
- Estados en los que pueden encontrarse las Notificaciones.
- Certificaciones de las Notificaciones practicadas.
- Demostración práctica del Servicio de Notificaciones Electrónicas.
- Notificaciones por comparecencia electrónica en Tablones edictales y a través de sede electrónica.
- Apoderamiento electrónico para la recepción de notificaciones electrónicas de carácter tributario.