Nuevo curso de Digitalización Certificada en Barcelona


Ya está abierta la inscripción para el nuevo curso de Digitalización Certificada organizado por Atenea Interactiva que tendrá lugar en Barcelona el 9 de noviembre de 2010. El curso cuesta 350€ + IVA y tendrá lugar en el Hotel Abba Sants
C/ Numancia, 32

Desde la publicación de la Orden EHA 962/2007 y, especialmente, tras la publicación de la Resolución del Director de la Agencia Tributaria del 24 de Octubre de 2007 sobre el procedimiento para la Homologación de software de digitalización, las empresas pueden eliminar todos los documentos tributarios que hasta ahora se conservan en papel (facturas, recibos y cualquier documento sustitutivo de los anteriores) si disponen de su versión digital obtenida tras un proceso de Digitalización Certificada que cumpla los requisitos legales.

A  partir de entonces, se han homologado varias soluciones de Digitalización Certificada y se han iniciado muchos proyectos con el objetivo de eliminar los costes de archivo y conservación del papel.

Querido lector, si  está usted interesado en el ahorro de estos costes, si ya digitaliza sus documentos y necesita mantenerse al día de las nuevas soluciones, si comercializa software y está realizando procesos de homologación o si utiliza un gestor documental interno, este seminario le interesará.

La jornada la imparte D. Santi Casas, uno de los especialistas de Albalia Interactiva, entidad que ha llevado a cabo más de 15 auditorías de Digitalización Certificada.

Para este seminario se ha definido la siguiente AGENDA:

1. Normativa relacionada con la Orden EHA 962/2007

  • Directiva 2001/115/CE del Consejo, con objeto de simplificar, modernizar y armonizar las condiciones impuestas a la facturación en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido
  • Directiva 2010/45/UE del Consejo de 13 de julio de 2010 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, en lo que respecta a las normas de facturaciónDirectiva 2006/112
  • Real Decreto 1496/2003, del 23 de noviembre
  • Normativa foral relativa a la facturación
  • La Facturación Electrónica en la Ley de Contratos del Sector Público
  • La Facturación Electrónica en la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
2. Análisis de la orden EHA 962/2007
  • Estudio de la Orden EHA /962/2007, del 10 de abril: desarrollo de disposiciones sobre facturación telemática y conservación electrónica de facturas
  • Obligaciones del expedidor en la conservación de las facturas y documentos sustitutivos
  • Obligaciones de los destinatarios en la conservación electrónica de las Facturas y Documentos sustitutivos
  • Digitalización Certificada de las facturas recibidas y documentos  sustitutivos recibidos y de otros documentos o justificantes
  • Impresión de facturas y documentos sustitutivos remitidos en Formato Electrónico
  • Certificados Electrónicos de las entidades prestadoras de servicios de Certificación y Firma Electrónica
3. Firma electrónica: autenticidad e integridad de la copia digital
  • Cómo se cumplen los requisitos de integridad y autenticidad de origen
  • Directiva 1999/93/CE del Parlamento europeo y  de Consejo, del 13 de diciembre, por la que se establece un marco comunitario para la Firma Electrónica
  • Ley 5912003, del 19 de diciembre, de Firma Electrónica
  • Tipos de Firmas Electrónicas y de Certificados Electrónicos. Certificados reconocidos o cualificados. Certificados de personas físicas y jurídicas
  • Tipos de Firmas Electrónicas. Estándares TS 101 733 Y TS 101 903.
  • DNI Electrónico
  • Servicios de Validación (VA) Y de Sellado de Tiempo (TSA)
4. Planificación de Proyectos Digitalización Certificada y de Facturación Electrónica
  • Arquitectura Tecnológica y requerimientos funcionales del proyecto de implantación
  • Soluciones tecnológicas empaquetadas y «a medida»: ventajas y limitaciones
  • Gestión de la Firma Electrónica y de la Validación. Excepciones a la Validación Protección de datos en relación
    con las Facturas Electrónicas
  • Archivo y conservación de las Facturas Electrónicas
  • Digitalización de Facturas en el Sector Público: la destrucción de facturas en papel y tratamiento de Facturas Digitalizadas como originales de cara a la Intervención general del Estado
5. Proceso de Homologación del Software de Digitalización Certificada
  • Procedimientos y controles necesarios para garantizar la fidelidad del proceso de Digitalización Certificada
  • Resultado de la Digitalización Certificada.
  • Organización documental de los campos exigibles del registro de datos (según artículo 62 y siguientes del RD/1624/1992)
  • Imagen binaria del documento digitalizado o enlace al fichero que la contenga
  • Funcionalidades del software de Digitalización Certificado
  • Firma de la base de datos para garantizar la integridad de datos e imágenes
  • Garantía de acceso a la base de datos: consulta en línea, búsqueda selectiva
  • Digitalización Certificada por terceros: Cómo garantizar que es correcta la Digitalización efectuada por el prestador
  • Acceso a la Información, CD ROM, On line
  • Proceso de Digitalización. Garantías del Sistema: Autenticidad e Integridad
  • Documentación preparar en un proceso de homologación.
  • Declaración responsable, informe técnico e integridad 

3 comentarios en “Nuevo curso de Digitalización Certificada en Barcelona

  1. Pingback: Auditoría de Digitalización Certificada « Todo es electrónico

  2. Melchor de Palau

    Buenos días,

    He estado mirando el proceso de inscripción del curso que se propone. Y nos solicita la dirección de facturación. Podríais indicarme el precio del curso?

    Muchas gracias.

    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.