Acabamos de subir a Codeplex la versión 1.2 de FactOffice.
Soluciona un error de validación del CIF europeo en las plantillas. La parte de código interno de dicha validación ya se actualizó en la versión 1.1
Se han producido 1483 descargas del instalador de la versión 1.0, y 220 del código fuente. De la versión 1.1 se han producido 1614 descargas del instalador y 180 del código fuente.
Valoramos positivamente de los desarrolladores que se inspiran en nuestro código el que hagan mención a Albalia y Microsoft en sus agradecimientos.
Sin necesidad de tener que tocar el código fuente es posible cambiar «el aspecto» de las plantillas que proporciona Factoffice, como por ejemplo el color de las tablas, agregar datos o images corporativas.
Basta con abrir una plantilla de las que se proporcionan, y cambiar lo que se desee. Eso si, es muy importante no eliminar nada de lo que hay ni cambiar el nombre de ningún componente, ya que implicaria un mal funcionamiento de la plantilla.
Una vez realizados los cambios se guarda el archivo como plantilla de word (*.dotx) y ya tenemos una plantilla personalizada.
En algunos casos, habrá componentes bloqueados que no se pueden editar. Para soslayarlo hay que habilitar la pestaña de programador en la cinta de opciones, abrir la vista diseño y a partir de ahí ya tenemos acceso a todos los componentes.
«Insistimos, es muy importante: no quitar nada de lo que hay ni modificar los nombre de los componentes».
Se puede aprender esto y mucho más en los cursos de FactOffice que organiza Atenea Interactiva. Este es el
Programa:
9:15 Recepción de asistentes y entrega de documentación
9:30 Novedades Importantes de la nueva normativa de Facturación
- Marco Internacional
- Normativa española: RD 1496/2003; RD 87/2005, de 31 de enero; Orden EHA /962/2007
- Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica.
- Contenido de la factura.
- Requisitos legales de los sistemas de facturación electrónica.
- Fechas de entrada en vigor de la obligación de facturar electrónicamente
- Formatos de las facturas electrónicas XML (formato facturae)
10:30 La firma y certificación electrónica: concepto y aplicaciones
- Formatos de las firmas electrónicas XML (firmas XAdES)
- Firmas electrónicas avanzadas y reconocidas. Dispositivos de creación de firma
- Firmas simples y completas. Revocación de certificados y timestamping
- Certificados electrónicos reconocidos o cualificados.
- El DNI electrónico
11:30 Coffee-Break
12.00 La facturación electrónica con FactOffice
- FactOffice como sistema de facturación electrónica, desde MS Word 2007
- Obtención e Instalación de Factoffice 1.2
- Configuración de FactOffice. OCSP y Timestamping
- Generación de facturas, en papel y electrónicas. Firma electrónica de facturas
- Envío y recepción de facturas electrónicas. Importación y exportación de facturas
13:00 Ejercicios para practicar el uso de FactOffice
Para esta parte del curso se recomienda que los alumnos acudan con su ordenador portátil compatible con Windows XP, Vista o Windows 7.
Pingback: Se publica la nueva versión 1.2 de FactOffice « Procedimientos Telemáticos y Electrónicos