Cursos de FactOffice


FactOffice Add-in para Word 2007El dia 1 de agosto de 2009 se inicia la obligación de las empresas que facturan al sector público estatal de hacerlo electrónicamente.

Para facilitarlo, una de las opciones es usar el software gratuito desarrollado por Albalia y que ha liberado Microsoft: FactOffice. Este software permite firmar electrónicamente las facturas con el DNI electrónico u otros certificados como el de Camerfirma,  ANCERT, firmaprofesional, Izenpe, Catcert, ACA, ACCV, …

Atenea Interactiva organiza a partir de septiembre de 2009 cursos de una mañana para aprender el uso de la herramienta y las nociones más importantes de firma electrónica. Se recomienda que los alumnos vengan al curso con sus propios ordenadores personales portátiles y con sus lectores de tarjeta inteligente (chipetera) para sacar el máximo rendimiento al curso que será eminentemente práctico.

Igualmente deberán disponer de su DNI electrónico u otro certificado y del Office 2007 (o al menos Word 2007) instalado en su sistema.

Los cursos tienen un coste de 250 euros y pueden reservarse llamando al 902 365 612.

En el curso se explica la forma de descargarse y de instalar FactOffice, así como la forma de usarlo para generar facturas electrónicas y en papel o para recibir y visualizar facturas electrónicas. Además se explica la forma de insertar facturas en formato facturae dentro de ficheros de word «.docx«, o de extraerlas del citado tipo de ficheros aprovechando la potencia del formato OOXML.

Se explican los conceptos de firma electrónica, validación y sellado de tiempo (timestamping) para poder decidir el formato más adecuado de entre los que se pueden generar con la herramienta (XAdES EPES o XAdES XL).

Los asistentes al curso dispondrán de acceso gratuito durante 2009 al servicio de timestamping de EADTrust.

1 comentario en “Cursos de FactOffice

  1. Pingback: Curso de FactOffice « Todo es electrónico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.