Timestamping


Hace unos días de ha publicado en K-government un interesnate artículo titulado «El cuando«.

Es un artículo que aclara de forma sencilla la necesidad de los servicios de Timestamping, a los que de vez en cuando dedicamos algún artículo  en este blog:

Una de las formas de usar el timestamping, es incluyéndolo en las firmas electrónicas, como la XAdES-T o variantes más avanzadas como XAdES-X-L, algo que siempre recomendamos, especialmente en el ámbito de la factura electrónica. En efecto, en el formato facturae está prevista la generación de firmas XAdES-XL que hacen más sencilla la vida a la entidad que recibe las facturas electrónicas y sus correspondientes firmas electrónicas.

Los servicios de timestamping pueden obtenerse de diferentes prestadores, como Camerfirma, Firmaprofesional, FNMT-RCM o ANCERT. También de EADTrust, un nuevo prestador de servicios de certificación, especializado en servicios conexos a la firma electrónica, como los de timestamping y validación multi-CA.

Además, EADtrust es uno de los pocos prestadores que ofrecen  servicios a través del protocolo DSS (Digital Signature Services) de OASIS. Los servicios más avanzados como ZAIN (Izenpe) y PSIS (CatCert) utilizan esta especificación, que está definida como de elección entre los entregables del WP1 de Peppol (Pan-European Public eProcurement On-Line).

Los servicios DSS de EADtrust se han desarrollado con tecnología de Albalia Interactiva (Backtrust) y están disponibles en algunos proyectos, como FactOffice y pimefactura.

1 comentario en “Timestamping

  1. Pingback: Cambio de hora « Todo es electrónico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.