Visto en El Pais, foto de Andrés Fraga.
La nueva sede del Centro de Estudios Económicos de Caixa Galicia abre sus puertas en Santiago.
En ella se integran las áreas de trabajo del Centro de Investigación Económica y Financiera, las aulas de formación del Instituto Tecnológico y Empresarial así como el Centro On.
Además de movilizar a 103 científicos económicos, la caja prevé invertir este año siete millones de euros en investigación y formación económica.
En la foto, directivos de la entidad, el pasado 8 de julio, en la apertura del centro.
El primer Centro On de la caja se puso en marcha en A Coruña en el año 2003 en Cantón Pequeño, céntrica zona de la ciudad, con 25 puntos de acceso a Internet mediante líneas seguras de alta velocidad, teléfonos conectados directamente con operadores de banca telefónica y asesores personales que guian y tutelan siempre que los clientes lo consideran necesario.
El centro cuenta con una amplia oferta de productos y servicios: depósitos y cuentas de ahorro de alta remuneración; ON Broker, que permite la consulta en tiempo real, así como la contratación de una cartera de más de 100 fondos de inversión, renta variable y renta fija tanto nacional como internacional; ofertas especiales de préstamos personales e hipotecarios en óptimas condiciones; simulación y contratación de productos de seguro; navegación gratuita por Internet a alta velocidad y promociones especiales para clientes…
Caixa Galicia ha planificado la expansión de este ambicioso proyecto, con la apertura en 2009 de este nuevo Centro On en Santiago y un tercero en Vigo para 2010.
El pasado mes de septiembre de 2008, el Centro On Caixa Galicia de A Coruña alcanzó los 100 millones de euros de volumen de negocio total, cifra que representa un 25% de crecimiento interanual. El negocio de esta oficina singular presenta además equilibrio entre la captación de recursos (el ahorro de los clientes, que asciende a 54 millones de euros) y la financiación (los préstamos, que suman 46 millones de euros).
En la cifra de los 100 millones de negocio, destaca el incremento del crédito a la clientela, que crece un 27,83% en los últimos doces meses, hasta alcanzar los 46 millones de euros. Por su parte, la financiación de vivienda aumenta un 25,58%, a pesar de la ralentización crediticia del sector en este capítulo.
La tasa de morosidad se mantiene en un 0,06% de la inversión. Esta tasa se sitúa muy por debajo de la media del sector de cajas de ahorros, el 2.49% a cierre de julio según datos de CECA.
Por su parte, los depósitos de la clientela alcanzan los 54 millones de euros con un incremento interanual de los recursos ajenos del 27,57%, fundamentado en el crecimiento del pasivo en particulares tanto en cuentas a la vista (32,79%) como en cuentas a plazo (27,75%).
Cuando el Centro On abre sus puertas, en diciembre del 2003, parecía impensable imaginar una oficina financiera que combinara negocio y arte, red física y banca virtual, autoservicio financiero y asesoramiento personalizado. El tiempo ha confirmado el éxito de esta apuesta, conjuntado la difusión de la tecnología entre la población con el asesoramiento especializado en materia de productos financieros. Y ello, además, en un horario inédito en el sector financiero, de 09:00 a 20:00 horas, compatibilizando de esta manera el servicio y las necesidades del cliente.
El Centro On de A Coruña ha demostrado que no sólo tal combinación es posible, sino que además la idea ha calado en la sociedad. Así lo demuestran los más de 11.000 usuarios registrados que disfrutan gratuitamente de un catálogo de interesantes servicios y actividades orientado a fomentar la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Los distintos tipos de actos convocados en 2008, se han dirigido a todos los colectivos sociales y han recibido un total de 3.000 inscritos. Han sido charlas, talleres y seminarios sobre Internet y nuevas tecnologías, ciclos culturales relacionados con el arte en Internet o sesiones especiales para niños con Internet como herramienta de diversión (talleres de magia, obradoiros marinos, Arte Aventura).
Caixa Galicia cuenta con las infraestructuras más avanzadas en tecnología y es una de las entidades financieras más innovadoras de España, en las relaciones personales, como se demuestra con los «Centros On», en la gestión electrónica con su «Caixa Activa» por internet, con su estrategia móvil, una de las más consistentes del sector financiero, con soluciones como Activa Móvil y Halcash, y en su autoservicio que permite acceder a las cuentas con el DNI electrónico.