Caja Madrid implanta el DNI electrónico en los cajeros automáticos adquiridos a Diebold


Diebold ha desarrollado junto con Caja Madrid lectores capaces de operar con los nuevos DNI electrónicos. A final de año, la entidad financiera dispondrá de entre 200 y 250 cajeros con este novedoso sistema que el Gobierno y la Dirección General de la Policía quiere implantar en toda España.

El usuario podrá emplear su DNIe en la red de cajeros de la entidad para realizar desde los terminales tanto las transacciones habituales como toda una nueva gama de operaciones y servicios, incluyendo los relacionados con la Administración.

El nuevo DNIe incorpora un pequeño chip electrónico en el que se almacenan algunos datos personales del titular y se dispone de la posibilidad de autenticarlo electrónicamente  o de realizar la firma electrónica. Con este documento digital el ciudadano podrá realizar múltiples gestiones de forma segura a través de medios telemáticos y asegurando la identidad del participante en la operación. La tranquilidad a la hora de realizar cualquier transacción económica se refuerza con los sistemas de seguridad que la entidad incorpora en sus cajeros.

“El usuario podrá emplear su DNI electrónico en la red de cajeros de la entidad para, además de sacar dinero, acceder a cualquier servicio. Desde  solicitar un préstamo personal, hasta tener acceso a todas las cuentas de las que sea titular, independientemente de a qué tarjeta esté asociado. Por otro lado, este novedoso servicio facilita la realización de gestiones con las Administraciones Públicas, ya que ofrece la posibilidad de hacer de forma rápida y segura gran número de trámites de tipo administrativo”, explica Emilio Bolea, director de autoservicio del área de servicio de canales de Caja Madrid, que confirma además, que la entidad financiera dispondrá a finales de este año de entre 200 y 250 cajeros con este novedoso sistema.

Diebold, por su parte, ve en nuestro país un mercado financiero muy interesante y con un potencial de crecimiento amplio. “El concepto que solemos tener de cajero automático abarca sólo una de las posibles aplicaciones de estos equipos: la tarea de dispensar dinero. Sin embargo, existen otras opciones que serán una realidad en los próximos años como petición de información de productos financieros, transferencias electrónicas de fondos, pagos de recibos, tasas municipales o impuestos, concesión de préstamos, hipotecas, transacciones de bolsa de valores….y un largo etcétera que permitirá la descongestión de las agencias financieras y sucursales bancarias, liberándolas de todas estas tareas automatizables y orientándolas a la atención personalizada al cliente”, explica el director general comercial de esta compañía, José G. Moreno

Diebold, que gestiona actualmente 55.000 cajeros automáticos en los países de la zona euro, cuenta con más de 4.000 cajeros automáticos instalados en España y alrededor de 100 empleados al servicio de las entidades financieras. Además, algunas alianzas con entidades financieras han facilitado que ocupe la primera posición en el mercado latinoamericano de autoservicio financiero, con un 60% de cuota de mercado. México, Argentina o Brasil son algunos de los países en los que esta multinacional americana esta presente mediante bancos españoles.

———
Diebold Incorporated es el líder global en suministro de sistemas y servicios integrados de autoservicio para entidades financieras. Fundada en 1859 cuenta con representación en 90 países en todo el mundo y sus oficinas principales están ubicadas en Canton, Ohio, USA. La compañía confirmó que durante el año 2006, obtuvo unos ingresos de 29.5 millones de dólares, frente a los 26 millones en el mismo periodo del año anterior y sus acciones se negocian públicamente en la bolsa de Nueva York bajo el símbolo de ‘DBD.’En España Diebold opera a través de su filial Diebold España. Más información disponible a través de Internet en www.diebold.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.