De las intervenciones de ayer en el I Congreso ASIMELEC sobre DNI electrónico, quisiera destacar la de D. Miguel Azorín-Albiñana López, Subdirector General de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones en el Ministerio Industria, Turismo y Comercio.
En una intervención muy cercana que supo conectar con los asistentes, y a pesar de ser una de las primeras intervenciones de la tarde (con el riesgo de somnolencia que una buena comida puede causar), destacó algunas de las iniciativas que está impulsando el Ministerio, en el marco del Plan Avanza. Enfatizó la importancia que les están dando a las PYMES y microPYMES que representa casi el 99% del total de empresas y describió algunas de las medidas que se están tomando para impulsar su entrada en la sociedad de la información. En particular a través de la adopción de la factura telemática, que será una de las claves de actuación del Ministerio. Con muy buena memoria para las cifras, que luego contrastó con sus notas, avanzó que contando con autónomos y empresas familiares, en España existen unos 3 millones de empresas, de las cuales casi la mitas tienen menos de 10 empleados y solo 165.000 tienen una dimensión que haga suponer un uso intensivo de las tecnologías.
Las estimaciones en cuanto al número de facturas emitidas supone una horquilla de entre 4.500 millones y 22.800 millones. Cantidades que coinciden bastante con las estimaciones que hemos hecho en Albalia Interactiva, y que más que duplican otras estimaciones publicadas.
Esto da una idea del impacto en eficiencia y en ahorro de costes que puede suponer la adopción de la efactura en el tejido productivo español.
El Ministerio de Industria Turismo y Comercio colabora con el de Economía y Hacienda para impulsar una norma que fije de la manera más clara posible los parámetros de las facturas y de las firmas electrónicas y facilite la interoperabilidad de las soluciones. Además desde el «Centro de Tecnología» que se está creando, se pondrán a disposición de las PYMES soluciones gratuitas de facturación electrónica que sirvan como modelo de referencia para otras soluciones más complejas que desarrollen las empresas tecnológicas en forma de producto propio.
D. Miguel también comentó algunos de los aspectos que cubre la futura Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información que acaba de iniciar el trámite parlamentario.
En fin, una intervención muy interesante enmarcada en un Congreso con nutrida asistencia y con otras intervenciones también muy interesantes que intentaré resumir en futuros posts.
Pingback: I Congreso sobre Autenticación y Firma Electrónica con el DNI-e organizado por ASIMELEC. Resumen « Todo es electrónico
Pingback: Homogeinización de la eFactura « Todo es electrónico
Pingback: Congreso eDNI 2007 « Todo es electrónico
Pingback: En torno a 150 profesionales se dieron cita en el I Congreso sobre Autenticación y Firma Electrónica con el DNI-e organizado por ASIMELEC. « Sociedad de la Información